Para hacer oír sus reivindicaciones, Xermán Estévez se ha dirigido en infinidad de ocasiones a la Administración. Funcionario de profesión, sabe bien cómo hay que hacerlo y siempre estudia en detalle cada asunto, lo que supone un trabajo ingente. «Por exemplo, para documentar a petición de declarar BIC o mosteiro de Trandeiras mandei mais de 200 páxinas», explica. A él no le importa el esfuerzo porque es algo que le gusta. No en vano, es un estudiante incansable. En su tarjeta de visita todo está en letra muy muy pequeña porque aparecen titulaciones de grado o licenciatura en Ciencias Jurídicas y de las Administraciones Públicas, Derecho, Ciencias del Trabajo, Ciencias Políticas y Sociología y Criminología. Además es doctor en Derecho Público y Teoría del Estado, tiene dos másteres en Derecho de las Administraciones Públicas y en Gestión Pública y ahora mismo está estudiando un tercero de Abogacía en el campus de Ourense, además de un grado en Comunicación Audiovisual de la Universitat Oberta de Catalunya.
«Sen Internet de alta velocidade, as posibilidades de teletraballar desaparecen»
Como representante vecinal en Borrán (Vilar de Barrio), Xermán Estévez participa con frecuencia en reivindicaciones en relación a los servicios que reciben quienes viven allí. Ha reclamado mejoras en las carreteras y últimamente también en la conexión a Internet. Según explica, las carencias quedaron patentes durante la pandemia. «Sen Internet de alta velocidade, as posibilidades de teletraballar desaparecen», apunta Estévez, que participó en la creación de una plataforma junto a otras localidades de su municipio y también del de San Xoán de Río para exigir mejoras en este ámbito. Una de sus luchas más recientes es el impulso a la estación de tren de Vilar de Barrio, que fue reformada por el Inorde, pero que no funciona como debería, según dice.