El subdelegado del Gobierno reconoce que no hay avances en la reclamación de convertir el cuartel de la capital valdeorresa en un puesto principal
21 abr 2022 . Actualizado a las 05:00 h.
La Guardia Civil y la Policía Local de O Barco de Valdeorras intensificarán la colaboración para detectar posibles casos de trapicheo de drogas en la localidad, en especial en el entorno de la zona escolar. Así lo avanzó el subdelegado del Gobierno, Emilio González, al remate de la junta local de seguridad. Incidió en que los agentes del cuerpo municipal ya consiguieron detectar algún caso de este tipo.
El objetivo es esclarecer una serie de conductas delictivas en temas de drogas u otro tipo que puedan llevar a los adolescentes a cuestiones mayores en el futuro, dijo González. Mostró su esperanza de que den resultado «a curto e medio prazo». En esta línea, explicó que ofreció al Concello la posibilidad de realizar charlas con las AMPA para que sepan detectar si sus hijos toman drogas. Al consumo de estupefacientes y de alcohol vinculó las peleas del fin de semana que se producen en O Barco, aunque no consideró que haya un problema con esta cuestión, ni por número ni por gravedad de las lesiones.
«O Barco está dentro dunha ratio de niveis de seguridade aceptables e un índice de criminalidade máis ben baixo», en palabras de González. Dijo que las cifras son similares a las que había en el 2020, antes de la irrupción de la pandemia. Sigue habiendo 14 mujeres dentro el programa de atención a víctimas de violencia de género, aumentaron los delitos contra el patrimonio y los cibernéticos, y bajaron los delitos contra las personas. Además, creció el número de investigados y se esclarecen la mayoría de delitos.