El rascacielos y los «pelotazos» del PXOM de Ourense agravan la crisis entre Jácome y el PP

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE

OURENSE

Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense
Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense Agostiño Iglesias

El alcalde revoca las competencias de la concejala de Urbanismo para corregir una de sus decisiones e imponer su criterio

18 feb 2022 . Actualizado a las 18:43 h.

La tensión entre los socios de gobierno del Concello de Ourense sigue acrecentándose. El último motivo de conflicto entre Democracia Ourensana y el PP lo han provocado las negociaciones para la aprobación de un nuevo PXOM. La ciudad funciona con unas normas urbanísticas de 1986 tras la anulación de las aprobadas en el año 2003 y ya hay preparado un nuevo plan, pero el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, quiere introducir cambios. La concejala de Urbanismo, la popular Sonia Ogando, duda de su viabilidad y, para desbloquear este asunto, el regidor revocó temporalmente las competencias que tiene delegadas para así poder imponer su criterio.

Las modificaciones que Jácome quiere hacer en el PXOM buscan, según ha asegurado siempre, eliminar «pelotazos». Se refiere, por ejemplo, a dos torres proyectadas a orillas del Miño. También propone concentrar en un solo rascacielos la edificabilidad prevista para varios bloques de viviendas en la conocida como Finca Mariñamansa.

Este lunes hubo una reunión para abordar los cambios propuestos por Jácome y se acordó que el equipo redactor del PXOM analizará su viabilidad. Sin embargo, la concejala de Urbanismo dictó una resolución que paralizaba cautelarmente los trámites hasta que los técnicos municipales emitiesen informes sobre esas modificaciones. Esa decisión fue la que empujó al alcalde a revocar temporalmente las competencias de la edila. Lo hizo exclusivamente para dejar sin efecto la orden emitida por Ogando porque «supón discutir as liñas políticas esenciais do Concello», argumenta en un comunicado difundido por el gabinete de prensa del Ayuntamiento ourensano. Jácome advierte de que es él quien fija las directrices del gobierno. «Se non se seguen de xeito reiterado, verase obrigado a retirarlles as competencias aos concelleiros que flúan por outro camiño», dice el texto.

La concejala de Urbanismo no ha querido responder a las declaraciones del alcalde, pero el grupo municipal del PP ha difundido un comunicado en el que los populares reconocen que son «totalmente contrarios» a las modificaciones planteadas por el regidor para el plan urbanístico. Alertan, en referencia a las torres proyectadas por la constructora ourensana Copasa, que los cambios podrían dar lugar a «indemnizaciones millonarias» y defienden la solicitud de informes técnicos para evaluar las posibles repercusiones económicas que tendría eliminarlas del plan. Pese a que Jácome ordenó seguir adelante con los trámites, esos estudios se elaborarán, aseguró Ogando.

En un segundo comunicado, difundido también por el gabinete de prensa del Concello, el alcalde califica los informes solicitados por la concejala como «manobras dilatorias» y la acusa de querer «obstaculizar» la aprobación del PXOM. Utiliza, según dice, «o mesmo modus operandi» que PSOE y BNG con otros asuntos.