Diputación y Estado ponen en marcha el plan que invertirá tres millones en las infraestructuras termales de Ourense
OURENSE

El Gobierno confía en ejecutar los proyectos previstos entre este año y el próximo
19 feb 2022 . Actualizado a las 20:11 h.El presidente de la Diputación ourensana y el delegado del Gobierno en Galicia presentaron ayer a los alcaldes de los municipios afectados el plan de turismo sostenible que ambas Administraciones cofinanciarán y que permitirá invertir tres millones de euros en la mejora de las infraestructuras termales de la provincia. Este proyecto —impulsado por el Inorde (Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico) y la Xunta— prevé actuaciones en termas y balnearios, un parque lúdico-pedagógico para niños, rutas en ecobarcos, planes de márketing, etcétera.
Todas esas actuaciones tienen que estar en marcha, en principio, entre este año y el que viene. Así lo explicó José Miñones, delegado del Gobierno, en el acto celebrado ayer en el balneario de Laias para presentar el plan a los alcaldes de los quince municipios implicados (Arnoia, Bande, Baños de Molgas, Boborás, O Carballiño, Castrelo de Miño, Cenlle, Cortegada, Leiro, Lobios, Monterrei, Muíños, Punxín, Ribadavia y Verín). «Temos prazos cos plans de recuperación que van moi limitados e polo tanto necesitan dunha acción inmediata», dijo Miñones que avanzó, en todo caso, que tratará de conseguir prórrogas para facilitar la ejecución de todos los proyectos previstos.
El presidente de la Diputación, José Manuel Baltar, destacó el impacto que este plan tendrá en la «especialización termal de la provincia de Ourense» y defendió la necesidad de trabajar en ese «factor diferencial» a través de la cooperación entre Administraciones, como ha ocurrido con este plan de sostenibilidad turística.