La agrupación vecinal critica la cantidad de basura que genera el consumo de alcohol fuera de los locales
16 ene 2022 . Actualizado a las 05:00 h.
La asociación O Cimborrio de Ourense publicó un vídeo en sus redes sociales en el que enseña cómo queda el casco histórico de la localidad tras una noche de fiesta, mostrando grandes cantidades de vasos de cartón tirados en las calles donde se encuentran los establecimientos hosteleros. Las restricciones en los interiores de los locales han llevado a la mayoría a servir las copas en recipientes de un solo uso y los clientes las consumen a las puertas de los establecimientos. Está situación está generando grandes cantidades de restos que durante la madrugada recoge el servicio de limpieza de la capital. Los miembros de Cimborrio creen que no se pueden pagar con dinero de todos los desperfectos ocasionados en la zona por lo que consideran una nueva modalidad de botellón.
«Para la limpieza se utilizan camiones de gran tonelaje, barredoras y sopladoras ruidosas que se esmeran, durante dos horas, en limpiar todo rastro de suciedad pero generando un desastre ecológico al gastar 150.000 litros de agua extraída directamente del río Barbaña», denuncia. Añaden: «Queda patente, además del incivismo de la clientela y el incumplimiento de los hosteleros, la enorme hipocresía política al afirmar que el botellón está controlado, cuando toda la zona monumental es un botellódromo».