Desde la estación de montaña se prevé una afluencia notable de cara a las fechas del evento, con cerca de 400 pernoctaciones diarias ligadas a una prueba deportiva en la que habrá 24 equipos, 144 corredoras y se movilizarán medio centenar de vehículos exclusivamente para la organización. La cita se intuye como una buena oportunidad para dinamizar el turismo de las comarcas por donde pasarán las deportistas. De hecho, diversos establecimientos hosteleros de Trives, Caldelas y Valdeorras ya colgaron el cartel de lleno de cara a esa semana, por el interés que ha despertado la convocatoria.
Tras su paso por la provincia de Ourense, La Vuelta continuará una jornada más por tierras gallegas: la cuarta y última etapa, que será el día 5 de septiembre, se iniciará en el municipio coruñés de As Pontes y llegará a Santiago de Compostela. Serán un total de 107 kilómetros que pasarán por puntos como O Vilariño, Guitiriz, Teixeiro, Sesmonde, Pontecarreira, Couso y Sigüeiro. La competición podrá seguirse, por vía satélite, desde cualquier parte del mundo.