Ourense: Hasta septiembre, el ingreso mínimo vital se aprobó para 74 ourensanos
El Gobierno recibió hasta el 31 de agosto un total de 3.812 solicitudes desde la provincia
Ourense
El Gobierno aprobó 74 de las 3.812 solicitudes para el Ingreso Mínimo Vital (IMV) efectuadas en la provincia de Ourense hasta el día 31 de agosto. En respuesta a una pregunta expuesta el 11 de septiembre por los cuatro representantes ourensanos del Partido Popular (PP) en el Senado, Jesús Vázquez, Francisco José Fernández, Carmen Leyte y Miguel Ángel Viso, el Gobierno notificó que «a 31 de agosto, el número de solicitudes denegadas en la provincia de Ourense era de 647, mientras que había 256 solicitudes suspendidas en trámite por incumplimiento de requisitos tributarios, como rentas o patrimonio, así como 190 canceladas por duplicidad, con otras 256 solicitudes con requerimiento de documentación en trámite de resolución».
Jesús Vázquez califica la situación como «un desastre que ha sido mal gestionado por parte del Gobierno central». «En mi opinión, esos 74 casos aprobados para recibir el Ingreso Mínimo Vital son un índice bajísimo», agrega. Por su parte, Carmen Leyte realiza también una valoración negativa de los datos: «Hablamos de un ingreso que se aprobó para ayudar a la gente más desfavorecida durante esta epidemia, y resulta que hay un retraso enorme en cómo se está tramitando, con gente que ahora precisa pedirle dinero a su familia o su entorno próximo, o vivir de sus fondos de reserva». Leyte estima que «si se le hubiese dado a las comunidades autónomas la gestión del Ingreso Mínimo Vital se hubiese hecho con más celeridad». «La realidad es que el Ministerio está ahora mismo con poco personal disponible, va muy atrasado con esta cuestión y se podría haber tramitado mejor y de otra manera lo tocante a las solicitudes», explica.
Comentarios