
Las zonas de consulta y espera en el hospital y el Policlínico se han adaptado a la situación marcada por el covid-19
04 ago 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Durante los seis primeros meses del año, el hospital Cosaga dispuso una partida de 1,1 millones de euros para adquirir nuevo equipamiento tecnológico, diferente material sanitario y llevar a cabo una mejora y ampliación de las diversas infraestructuras del centro sanitario y sus centros de consulta. Parte de esta inversión se retomó durante los meses de mayo, junio y julio después de que se frenase el proyecto previamente por la incidencia de la pandemia de coronavirus.
El Cosaga se ha dotado de tecnología de última generación para reforzar el ya existente. En este sentido, también se han incorporado nuevos esterilizadores, máquinas desinfectantes, ecógrafos y mamógrafos, equipamientos de climatización, sistemas de monitorización, respiradores y nuevas camas para la totalidad de habitaciones que han reemplazado a las anteriores con el objetivo de incrementar la satisfacción de los pacientes.
En lo tocante a las infraestructuras del hospital ourensano, se ha dado una vuelta de tuerca a sus sistemas de comunicación telefónica, con nuevas centralitas. Además, también se ha remozado la cocina y la lavandería, mientras que las zonas de consultas en el Policlínico Sáenz Díez y Santa Cristina, así como las del propio hospital, se han renovado con nuevos despachos y zonas de espera adaptadas a la nueva situación marcada por el covid-19.
Mejoras en la Unidad Dental
Cosaga trabaja actualmente en triplicar sus instalaciones en la Unidad Integral Dental y Maxilofacial, dotándose también de un nuevo equipamiento tecnológico que vendrá a complementar al ya disponible.
Desde Cosaga valoran este plan de inversiones como una oportunidad para «mejorar los niveles asistenciales y de satisfacción de los pacientes». Durante el pasado mes de junio, el hospital de As Burgas obtuvo el sello Protocolo Seguro Covid-19 de Applus+ Certificación, convirtiéndose en el primer centro sanitario ourensano en conseguirlo. Así lo determinó la entidad certificadora tras comprobar que Cosaga aplicó las medidas de prevención e higienización necesarias para reducir el riesgo de contagios.