Los cierres derivados del covid-19 dejan a 1.750 empleados en ERTE y 381 afiliados menos
12 jul 2020 . Actualizado a las 05:00 h.
El sector del comercio supone en torno al 18 % del Producto Interior Bruto ourensano, según el último análisis realizado en este sentido, en el 2016. Este dato refleja el peso que tiene el pequeño comercio en la provincia. A nivel de actividad, según los últimos trabajos llevados a cabo por el Observatorio Económico Ourensán, destaca que el 17,9 % del total de afiliados de la provincia se dedican a la actividad del comercio mayorista, minorista o de reparación de vehículos. Es decir, de cada 100 personas que trabajan -dadas de alta en la Seguridad Social-, 18 se dedican a esta actividad, convirtiéndola en la más relevante para Ourense.
Junto a otros sectores como el de la hostelería, el comercio ha sido uno de los más castigados por la crisis del covid-19. El número de afiliados en junio, en Régimen General y autónomos, disminuyó en un 2,2 % con respecto a febrero. Es decir, la actividad registró una pérdida de 381 afiliados. Antes de decretarse el estado de alarma había 17.656 personas dedicándose con estas condiciones al sector comercio y reparación de vehículos, cuando comenzó la «nueva normalidad» quedaban 17.275. La cantidad no es tan grande como se podría esperar, si se tiene en cuenta que en el 2019, en la misma franja de febrero a junio, 596 personas se dieron de baja, casi el doble que este año, según los datos que se pueden consultar en el Observatorio Económico. En ese sentido hay que tener en cuenta que las personas en ERTE siguen contando como afiliados. En junio, en la provincia, casi un 15 % de los dados de alta en la Seguridad Social en ese sector eran trabajadores en situación de regulación de empleo temporal, lo que se traduce en unos 1.750 profesionales afectados. Es un dato más que significativo si se tiene en cuenta que la media total de ERTE para todas las actividades, en el mismo mes, fue de 10.362 trabajadores.
En lo que respecta a las solicitudes de prestación de autónomos, las cifras son todavía más elevadas. A 30 de junio hubo 10.716 solicitudes en toda la provincia -casi el 50 % de los autónomos ourensanos presentaron una solicitud de prestación-. De todos ellos, más de la mitad, 5.442 pertenecen al sector comercio y reparación de vehículos.