El Consello Local de los nacionalistas respalda a Somoza y deriva las responsabilidades en el caso al PSOE
03 dic 2014 . Actualizado a las 00:46 h.El portavoz del BNG en el Concello de Ourense presentó su dimisión a última hora de ayer ante el Consello Local. Su decisión llega después de que el juzgado acordara su citación como imputado por el caso de contrataciones externas en su etapa como director xeral de Rehabilitación. Su imputación por presunta prevaricación no fue la única que se produjo el lunes, ya que también tendrán que comparecer cuatro excargos del BNG en el bipartito de Ourense: Alexandre Sánchez Vidal (ex teniente de alcalde y desvinculado de la formación), Manuel Herminio (exedil y ahora en Compromiso por Galicia), Xosé Carballido (ex director xeral de Rehabilitación y también en CxG) y Fernando Varela (que dimitió tras su imputación en la operación Pokémon).
Somoza dejará su acta de edil para cumplir con el compromiso ético del BNG, pero se desmarca de las contrataciones que están bajo la lupa del juez, a raíz de una denuncia de dos sindicatos. El edil asegura que durante los dos meses y medio que estuvo en el cargo (mediados del 2012) no realizó ninguna contratación y que lo único que hizo fue firmar facturas en las que «me responsabilizaba de que esas persoas fixeron o seu traballo». Fueron asistencias técnicas externas que, según dijo, se ejecutaron dos años antes de su llegada al cargo.
Además, el concejal nacionalista vincula su citación como imputado -está fijada su comparecencia el próximo 15 de diciembre- a una «estratexia da defensa» del PSOE. «A liña que seguiron os socialistas foi a de responsabilizar ao BNG destas contratacións cando todo o mundo sabe que Persoal era unha área do PSOE», concluyó Somoza.
El que era portavoz del Bloque recibió el respaldo del Consello Local, que calificó de «sorprendentes estas imputacións xeneralizadas sen distinción de quen exerce a responsabilidade, sen distinción do tempo no que se produciu a mesma, nen sobre que ten o control desa área». También destacan que las contrataciones investigadas le fueron «herdadas». El caso de las asistencias externas ha motivado también la imputación, entre otros políticos, del alcalde socialista de Ourense, Agustín Fernández.
Cuarta baja nacionalista
El BNG se encuentra en este mandato en una auténtica travesía por el desierto. Salió de la cita electoral de mayo del 2011 dispuesto a rentabilizar en esta ocasión su papel como socio del bipartito de Ourense. Estaban convencidos de haber aprendido de los errores que en el primer mandato les llevaron a pasar de seis a tres ediles. Sin embargo, el matrimonio con el PSOE saltó por los aires a raíz de la Pokémon. Los nacionalistas exigieron la cabeza del alcalde detenido. La resaca de la operación judicial motivó la dimisión del edil Fernando Varela (imputado en la causa), la rotura del pacto de gobierno y la salida de la casa consistorial de las otras dos concejalas: Isabel Pérez (ex teniente de alcalde) y Marta Arribas. Somoza sonaba en todas las quinielas para ser el candidato. El BNG sorprendía, sin embargo, hace unos días con el nombramiento de Susana García. El puesto del dimitido, según la lista de las municipales, debe ser ocupado por Secundino Alonso.