
La corporación donó sus dietas, se habilitó una cuenta bancaria y una recogida de tapones
11 dic 2012 . Actualizado a las 07:10 h.Durante la celebración del último pleno extraordinario del Concello de Verín, la portavoz del BNG, Perfecta Losada, pidió que las dietas del grupo nacionalista por asistencia a esta sesión se destinasen a ayudar al niño Ángel Blanco García. Una iniciativa que también secundaron los grupos popular y socialista, y que acercó a los verinenses la realidad de un niño que sufre parálisis cerebral y síndrome de Landau-Kleffnerm, y cuya familia es de la localidad de Mandín (Verín). Y aunque su madre está realizando una intensa campaña, denominada Una sonrisa?un objetivo, en medios de comunicación y redes sociales, ha sido en las últimas semanas cuando la realidad de este menor ha comenzado a llegara a las calles de la villa del Támega.
Numerosos carteles informan a los vecinos de la situación de este menor y también se solicita colaboración para adquirir un bidepedestador activo con sistema de órtosis, un traje que le ayudará a estar erguido y unas botas especiales. «Nací con tan sólo 1.600 gramos de peso, y tras estar 37 días en cuidados intensivos me fui para casa, pero lo peor estaba por llegar, a los 18 meses descubrieron que sufría parálisis cerebral y síndrome de Landou-Kleffnerm. Hoy tengo 9 añitos, no camino, no hablo, sufro inconteninencias, y dependo para todo de una tercera persona», es una de las frases que recogen estos carteles en los que tambén se lee: «Pero soy un luchador y ahora me he propuesto ponerme en pie y caminar, pero para eso necesito este aparato tan raro, es un andador, pero es muy caro y mis papás no me lo pueden dar. ¿Me ayudáis a conseguirlo?».
Los carteles van destinados a conseguir aportaciones económicas para adquirir ese andador que mejore su calidad de vida a través de la cuenta BBVA-0182-3602-55-0201559249. Titular: Ángel.
Con todo, no se trata de la única iniciativa puesta en marcha en el municipio, ya que de la mano del Banco de Tapones del Baixo Miño, se han repartido otros carteles para que los vecinos puedan entregar tapones de plástico en la zapatería Calzados Monterrey, que serán destinados a ayudar a este menor de nueve año, que desde los seis no cuenta con apoyo económico de la administración. En este local, todos los interesados pueden entregar tapones de refrescos, botellas de agua, de lavavajillas domésticos, limpiacristales y de manos -sin cánula- o cartones de leche, entre otros. Dicha iniciativa, nacida de la marea solidaria que ayudó a los niños Diego y Paula, consiste en el reciclaje, clasificación, empaquetado y envío de tapones a empresas que los compran para enviar este dinero directamente a familias sin medios económicos y que tienen algún hijo con alguna enfermedad.