Ourense: Iconos de «ourensanía»
Unos premios reconocerán a ourensanos destacados en distintos campos
ourense / la voz
«É un sentimento, unha identidade, unha raíz profunda, un xeito moi especial de estar e de entender o mundo». Así definía ayer la palabra «ourensanía» el escritor Luis González Tosar, uno de los promotores de los premios que, con ese neologismo por título, se estrenarán mañana, día 11 del 11 del 2011 en el Centro Cultural de la Diputación. Esas distinciones «Ourensanía» pretenden tener carácter anual, siempre con el san Martiño como fecha de referencia. Por ese motivo, siempre serán once los premiados en once categorías con las que se busca abarcar todo el espectro social de la provincia.
La iniciativa de crear estos reconocimientos surgió, precisamente, en las fechas cercanas al san Martiño del año 2005, concretamente en un acto celebrado en la Casa dos Poetas de Celanova. Luis González Tosar se encargó de escribir un manifiesto -o «afirmación», como el prefiere llamarlo- de la «ourensanía», que será leído mañana durante el acto de entrega de los premios, que toman el trisquel de Castromao como símbolo.
Sus ganadores no se llevarán una compensación económica, pero sí el reconocimiento de los ourensanos y un grabado del artista Carlos González Villar. Además, los promotores delas distinciones tendrán también un detalle con la Diputación, que sirve de «altavoz» para los premios, según explicó ayer Antonio Piñeiro, uno de los miembros del jurado que seleccionó a los merecedores de los «Ourensanía 2011».
Presentación
González Tosar precisó durante la presentación de estos reconocimientos con denominación ourensana que los mismos no pretenden hacer «localismo ou provincialismo», sino que quieren aportar «ese caudal ao conxunto da galeguidade».
El presidente de la Diputación, José Luis Baltar, que actuó ayer como anfitrión, señaló que el 11 del 11 del 2011 es una fecha tan especial «que non a podíamos deixar pasar». La idea de estos premios ha gustado mucho al máximo responsable de la institución provincial porque las personas distinguidas son «xente que nun momento de crise ten dado o do de peito e podemos presumir deles». José Luis Baltar lamentó que la entrega de premios coincida en plena campaña electoral de las generales, pero espera que sirva como paréntesis para la sociedad ourensana. «Na ourensanía somos todos iguais», sentenció.
QUIÉN ES QUIÉN los premiados
Viña Costeira
Cooperativa presidida por Manuel García Montero
Aixiña
Los premios reconocen su «intenso» trabajo
Xosé Luis Méndez Ferrín
«Referente da literatura galega actual», dice el jurado
Escudería Ourense
La distinción reconoce la organización del Ralli
EQ2
Grupo de investigación de ingeniería química, con Parajó al frente
Grupo Coren
Cooperativa del sector más importante de España, según el jurado
Mario Dacosta
Un portugués, líder de Hispamoldes
Cristina Pato
Se premia «un novo concepto da emigración»
Monasterio de Oseira
El trabajo «constante e silandeiro» de la comunidad
Parador de Santo Estevo
Dirigido ahora por Isabel Hernández
Iván Salgado
Premio para un joven ajedrecista de éxito internacional