El PP insiste en reclamar el soterramiento del AVE porque en otras ciudades no demoró su tramitación
OURENSE
El soterramiento de la estación del AVE en Ourense no demoraría su tramitación. Al menos, así lo asegura el diputado ourensano del Partido Popular Celso Delgado. Para realizar esa afirmación se apoya en una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado día 14, según la que no se considera necesaria una segunda declaración del impacto ambiental para soterrar el AVE en la localidad toledana de Talavera de la Reina.
«No caben excusas por parte del ejecutivo socialista en el sentido de que realizar en Ourense el soterramiento exigiría una nueva declaración pues como acabamos de ver en el caso de Talavera (una ciudad de 89.418 habitantes) el Ministerio de Medio Ambiente no ha considerado necesaria una nueva tramitación ambiental, y ello pese a que hablamos de un soterramiento de 3,65 kilómetros y nada menos que once metros de profundidad», argumenta Delgado a través de un comunicado.
El PP recuerda que, además de en Talavera de la Reina, Fomento ha optado por soterrar las estaciones en Vigo y en localidades como Logroño, Alicante, Gerona, Murcia, Granada, Palencia o León. Respecto a esta última, Delgado aseguró que el soterramiento tampoco tuvo ser sometido a evaluación ambiental a pesar de exceder el proyecto inicialmente previsto. «Si en León y en Talavera se puede hacer un soterramiento y modificar un proyecto inicial y eso no lo va a retrasar, es porque hay voluntad política de que así sea y en Ourense no la hay», sentenció el diputado ourensano.
Convenio de colaboración
Celso Delgado recuerda que este proyecto es «vital» para el desarrollo de la ciudad y señaló que, si en todas las ciudades anteriormente citadas, «el ejecutivo socialista no se ha escudado en la falta de dinero o en que modificar los proyectos provocaría retrasos en la ejecución de las obras, por qué en Ourense sí lo hace».
El diputado insistió también en que se ponga en marcha el anunciado convenio de colaboración entre el Ministerio de Fomento, la Xunta, el Concello de Ourense, ADIF y Renfe Operadora para la integración del AVE en la capital ourensana: «José Blanco dijo en enero de 2010 que en pocas semanas se firmaría y lo cierto es que en pleno mes de agosto de 2010 ni se ha firmado ni se conoce la fecha, algo que contrasta con otras ciudades a las que llegará el AVE y que hace años que tienen firmados sus respectivos convenios similares».