Los vecinos de Roblido amenazan con cerrar la ecoplanta de A Rúa

Rocío Perez Ramos
ROCÍO RAMOS O BARCO

OURENSE

SONIA PACIOS

Los ciudadanos exigen a la Xunta la ejecución inmediata de las obras comprometidas hace meses Los doscientos vecinos de la localidad ruesa de Roblido están en pie de guerra y dispuestos a plantarse el día 13 delante de la ecoplanta de A Rúa para impedir que funcione. Todo para conseguir que la Xunta haga realidad las obras prometidas en contraprestación por la ocupación de unos terrenos. Hasta ahora sólo recibieron buenas palabras, pero las máquinas no han llegado para realizar una pista forestal que comunique el pueblo con el monte y una carretera de circunvalación a la localidad.

06 ago 2001 . Actualizado a las 07:00 h.

Amparo Estévez y Luisa Nogueira, presidentas de la junta de montes y de la junta vecinal, respectivamente, se hicieron ayer eco del sentir de los vecinos que por mayoría absoluta decidieron salir a la calle para manifestar sus quejas. Amenazan con plantarse el día 13 en la planta de Sogama y evitar que funcione desde esa fecha y de forma indefinida. Piden por anticipado disculpas a los concellos de la zona por las molestias que puedan causar, pero quieren que los valdeorreses entiendan que no les queda otra salida. En el 95 cedieron terrenos al Sepes para hacer un polígono con la condición de que las obras se ejecutasen en cinco años. Del parque de As Pedreiras nunca más se supo y acaban de recuperar esos terrenos. Más tarde instalaron en la zona la ecoplanta, al parecer sin permiso de los vecinos. Al final aceptaron cargar con la empacadora a cambio de que Agricultura les hiciera una carretera de circunvalación para permitir el acceso de ambulancias y vehículos grandes y una pista forestal para comunicar Roblido con la sierra. A final del 99 empezaron las reivindicaciones. El 29 de marzo del 2000 solicitaron la pista a Medio Ambiente. Entregaron al delegado un proyecto para hacer la obra con cinco millones de pesetas. El 28 de marzo quedó comprometida la obra y al mismo tiempo los vecinos negociaron con Agricultura. Diz Guedes envió una carta diciendo que asume el gasto, pero de momento no se supo más del tema. Los vecinos avisaron que daban de plazo hasta agosto y si no impedirían el vertido de residuos en la ecoplanta. Dicen que les llenan el pueblo de basura, que existe un vertedero incontrolado y que quieren algo más que promesas a cambio de «ceder sempre».