
El desorden de la naturaleza
Soy estudiante de bachillerato y me gustaría reflexionar sobre el siguiente tema: el pasado 11 de mayo, el obispo emérito de Alcalá de Henares, Reig Pla, afirmó en una homilía que la discapacidad es «herencia del pecado y del desorden de la naturaleza», lo que se suma a una larga lista de barbaridades ya dichas por Reig Pla, totalmente inaceptables en el modelo de sociedad inclusiva en el que vivimos.
Muchos se centran en la desconsideración hacia las personas con discapacidad y otros en buscar una especie de castigo para Reig Pla. Pero ¿el simple hecho de rectificar en público arregla las cosas? Se necesita más que una simple disculpa: se necesita que este tipo de comentarios no existan en una sociedad de igualdad, de garantía de los derechos humanos y de diversidad. Uxía Fernández Fernández.
Apagones y otros...
Nos estamos acostumbrando al deterioro de los servicios públicos y a que el Gobierno no dé explicaciones salvo para encontrar un chivo expiatorio al que echar una culpa difusa y así no asumir ningún tipo de responsabilidad. El primer lunes de mayo, día 5, volvimos a tener un día negro, en esa ocasión, en las vías del tren, con diez mil personas literalmente tiradas entre la tarde-noche y la mañana del día siguiente, y un enorme caos en las estaciones del AVE de Madrid y Sevilla. Al ministro Óscar Puente le faltó tiempo para dejar caer que estamos ante un sabotaje. Sin decir más, pero deslizando que la culpa siempre es de otros. El resto de los ministros evitaron secundarlo en esa hipótesis, y Pedro Sánchez ni siquiera tuvo una palabra para los afectados. Jesús Martínez.
Revilla
Ante a demanda presentada polo rei emérito contra Miguel Ángel Revilla por presuntas inxurias, calumnias e atentado contra o seu honor (pola que se reclama unha rectificación pública das súas palabras e 50.000 euros), chegou o acto de conciliación, celebrado o día 16 en Santander. Estivo presente Revilla, expresidente de Cantabria e deputado da Asemblea Rexional, pero non Juan Carlos I, que foi representado pola súa avogada. Ao preguntárselle polo tema, manifestou en Sanxenxo que hai moito que non vai a Santander: «Aquí vai moi bo tempo». A conciliación rematou sen conformidade, pois o secretario xeral do Partido Regionalista de Cantabria (PRC) non se retractou, ao pensar que dixo a verdade. Como consecuencia, o rei emérito vai continuar a causa xudicial e demandarao nos xulgados de Madrid, tras a fracasada conciliación.
Dende puntos de vista moi diversos e por causas xustificadas, tendo en conta que as ideas expostas por Revilla foron anteriormente publicadas en medios de comunicación e que el non fixo máis ca comentar os feitos contrastados, unha demanda deste tipo semella ser escandalosa. Veremos, polo tanto, cal será o seu percorrido. Manuel Romasanta