Cobre, metal inmortal

Manuel Luis Casalderrey
Manuel-LUIS CASALDERREY RINCÓN ABIERTO

OPINIÓN

GUARDIA CIVIL

08 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El cobre es uno de los metales más importantes para la humanidad porque está presente en numerosas aplicaciones: componentes eléctricos y electrónicos, monedas, utensilios de cocina, joyería, adornos, maquillajes y pinturas, instrumentos musicales, estatuas (como la de la Libertad). El cobre está en automóviles, trenes, aviones, barcos. Hay alimentos que destacan por su contenido en cobre: carnes y embutidos, pescados, moluscos y crustáceos, frutos secos, etcétera.

El cobre se considera inmortal, ya que, el 80 % del que se ha extraído de las minas en los últimos 10.000 años sigue en uso. El cobre está presente en la corteza terrestre en forma de minerales sulfurados y óxidos. Los sulfurados son la principal fuente del cobre primario. Después de la extracción, los minerales se muelen hasta obtener un tamaño adecuado para la extracción por flotación, en la cual el metal se separa del resto de elementos y sustancias. Se somete a una fundición seguida de una refinación electrolítica. que garantiza un 99,7 % de pureza.

El cobre es objeto de numerosos robos, porque existe una cierta facilidad para venderlo. El último del que tenemos noticias (La Voz, 2-8) es el de una banda que asaltaba naves por toda Galicia y robaba bobinas de cobre. En ocasiones roban los cables del ferrocarril y paralizan los trenes.