La dramaturgia de los pactos

Xose Carlos Caneiro
xosé carlos caneiro EL EQUILIBRISTA

OPINIÓN

Lavandeira jr | EFE

12 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Sabemos, por propia experiencia y por la diacronía del aserto, que una mentira repetida muchas veces acaba por convertirse en verdad. Con los pactos sucede lo mismo. Nos han hecho creer que quien pierde las elecciones, las gana. Que el ganador, incluso venciendo de modo amplio, se ve sometido al dictamen de los pactos. 

He escuchado estos días auténticas joyas electorales. Desde los que decían que han tenido un resultado espléndido y que, trasladados a las autonómicas, gobernarían la Xunta (Besteiro dixit), al deleite y fruición de la señora Sanmartín viéndose alcaldesa obteniendo cinco concejales menos que la fuerza ganadora en Compostela. Apenas importa. Nos hemos acostumbrado a ello. Quizá debieran ahorrarse tanta dramaturgia y acudir, BNG y PSOE, juntos a las elecciones. Todos sabemos que suceda lo que suceda, por muy escandaloso que sea el resultado, se unirán con el único fin de que no gobierne la lista más votada. Que no gobiernen democráticamente aquellos que, democráticamente, ha elegido la ciudadanía, con mucha diferencia sobre el segundo.

Los que ganan con contundencia son, para los votantes, los más idóneos para regir los destinos de su municipio. Entiendo que con escasa diferencia de concejales o votos, esto (el pacto) pueda llegar a producirse. Lo que no me entra en el caletre es que en Lugo o en Santiago, donde el Partido Popular ha arrasado en las elecciones municipales, la alcaldía sea para el PSOE o para el BNG. Y así en todos los comicios municipales, uno a uno.

Ya no entro en lo que sucede en ayuntamientos más pequeños. Les propongo un ejemplo. En Viana do Bolo ha ganado las elecciones el PP con más de ochocientos votos. PSOE y BNG andan por encima de los cuatrocientos cada uno de ellos. De nada servirá. El próximo sábado irán juntos de la mano a cumplir el designio. Nacionalistas y socialistas unidos con un único fin: borrar al Partido Popular.

Un sofisma argumentado escasamente, así día tras día: que no gobierne el PP.

Sin embargo, nada podrán hacer para ocultar la rotunda victoria de los populares el pasado 28 de mayo. A los socialistas les sacan más de 130.000 votos y poseen, grosso modo, el doble de votantes que el BNG. Se ha pasado de un empate técnico entre PP y PSOE en el 2019 a una diferencia de más de nueve puntos a favor del partido de Alfonso Rueda, que ya camina a velocidad de crucero hacia su primera mayoría absoluta como presidente de la Xunta.

Sus resultados en las municipales han sido sobresalientes, incontestables. Y, por mucho que pacten BNG y PSOE, no podrán ocultarlos, porque esos votos, incrementados notablemente, formarán parte de la saca del PP el 23 de julio.

Y ahí se encontrará el PSOE con la cruda realidad. Ganará el PP. Y los pactos, aunque sean pactos a varias bandas, no bastarán. Eso sí, a Feijoo le echarán en cara (lo están haciendo ahora) cualquier pacto. PSOE y BNG son maestros en la dramaturgia de los pactos.