La biblioteca de Emilia Pardo Bazán
OPINIÓN

El pasado 27 de enero, el Consello de la Xunta convalidaba el decreto que declara Bien de Interés Cultural (BIC) la Biblioteca de Emilia Pardo Bazán, dando así protección especial a una biblioteca de extraordinario valor histórico, bibliográfico y simbólico, que ya no podrá salir de Galicia.
Se trata ahora de lograr la reunificación de esta colección de gran importancia patrimonial, ubicando en el lugar idóneo los 10.862 volúmenes que la componen: en su lugar de origen, las Torres de Meirás, quedan 2.979 volúmenes, mientras que los restantes 7.883 se encuentran en la sede de la Real Academia Galega.
En la plenitud de su carrera literaria, Pardo Bazán levanta Meirás como una residencia de escritora a la medida de su talento, situando en la Torre de la Quimera su estudio, el epicentro de su trabajo de creación, así como su biblioteca. Una vez se obtenga la propiedad de los libros que permanecen en Meirás, sería el momento de que los más de 7000 libros que llegaron de forma accidental a la Real Academia Galega —medio centenar ya estaban en Tabernas— hagan el viaje de regreso a su emplazamiento original.