«Homo homini lupus»

Ignacio Bermúdez de Castro
Ignacio Bermúdez de Castro PASOS SIN HUELLAS

OPINIÓN

30 jul 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Homo homini lupus (el hombre es un lobo para el hombre). Esta frase la popularizó el filósofo inglés Thomas Hobbes en el siglo XVII, aunque en justicia hay que atribuírsela al comediógrafo latino Plauto, quien la introdujo por vez primera en su obra Asinaria allá por el siglo III antes de Cristo. Ciertamente poco importa el autor y mucho que desgraciadamente, si nos referimos a ciertos seres humanos, es una verdad como un templo. Si alguien discrepa de ello que repare en el padre que mató a su hijo de 10 años y después se suicidó en la localidad murciana de Beniel. A pesar de tener una orden de alejamiento por violencia machista respecto a su exmujer fue a por ella en donde sabía que más le dolería. Su auténtica línea de flotación. Acabó con la vida del hijo de ambos porque sabía que de esa forma le provocaría a su expareja quizá el único dolor que ninguna madre puede llegar a superar. Tanto debió disfrutar con el daño causado que no le importó suicidarse posteriormente. Su objetivo vital se vio cumplido y ya nada le vinculaba a este mundo.

Tal vez Plauto y Hobbes fueron excesivamente severos con el lobo en su locución latina. Al fin y al cabo este animal solo mata cuando tiene hambre. No como esta alimaña, que mató y se mató con el único objetivo de destrozar a su expareja.