Álex Vázquez traza la ruta del nuevo Racing de Ferrol: «Soy ambicioso, pero tenemos que tener claro que somos un equipo de Primera RFEF»

Elba de la Barrera Agulló
Elba de la Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

CESAR TOIMIL

Recala por dos campañas junto a Diego Rivas y Marcos Fontenla, con las premisas de: exprimir al máximo las sinergias con el Tondela luso, la cantera y sin miedo a «construir de cero»

10 jun 2025 . Actualizado a las 15:59 h.

Con la hoja de ruta perfilada, Álex Vázquez (Ourense, 1994) coge el timón de la dirección deportiva del Racing «muy ubicado» y dispondrá, además, de dos temporadas de vínculo contractual para tratar de exprimir al máximo los recursos del club ferrolano y dotar de equilibrio entre lo inmediato y el largo plazo —fueron las dos ideas fuerza que más repitió en su primera comparecencia — y reflotar a la fragata verde al fútbol profesional.

Del joven ourensano destacó el presidente Manuel Ansede que comparte con la propiedad del club «una visión común de lo que queremos que sea el futuro Racing». «Representa un cambio en lo que estábamos haciendo hasta ahora y un futuro prometedor. Queremos que sea de nuevo un Racing alegre y ganador y que vuelva a despertar ese sentimiento ferrolano que teníamos», subrayó destacando también la incorporación del naronés Diego Rivas a la dirección deportiva y también de Marcos Fontenla como analista.

la negociación

Decisión fácil

Pero, ¿cómo se fraguó la llegada de Álex Vázquez a A Malata? «Entiendo que mi etapa en el Club Deportivo Arenteiro tiene que acabar, fue un ciclo de cinco temporadas y el cuerpo pedía cambios. Prefería salir cumpliendo objetivos y no de otra forma y la semana pasada recibo una llamada de uno de los miembros del consejo y la intención de entrevistarse conmigo. Tenemos una conferencia, les expongo el proyecto y en dos días me comunican que soy su elección y fue muy fácil tomar la decisión. Confío mucho en la ambición y la ilusión en el proyecto», explicó Vázquez sobre su nueva etapa en el Racing.

el cuerpo técnico

Pablo López, el mejor

También tiene claro Vázquez que en nada afecta llegar con el cuerpo técnico ya firmado: «Cuando recibo la llamada ya conozco que la situación es así y la realidad es que Pablo López es el mejor entrenador que puede tener el Racing. Los motivos y su trayectoria están ahí y lo que es medible no es opinable. Conoce la casa y siente esto y vamos a hacer un gran equipo», subrayó.

Además, confesó: «Una de las primeras llamadas que hice antes de que se hiciese oficial fue Pablo López y él también estaba pendiente. Ya empezamos a poner ideas en común y se percibe una sintonía y estamos bastante alineados».

su equipo

CESAR TOIMIL

«Gente muy capaz»

Sobre la apuesta firme del Racing Club Ferrol de apostar por una secretaria técnica numerosa, con Diego Rivas y Marcos Fontenla, agradeció Vázquez el esfuerzo: «Personalmente y, lo digo con toda la humildad del mundo, es algo muy positivo que me den la oportunidad y que decidan invertir en esto. El trabajo en equipo es en lo que creo y estamos rodeados de gente muy capaz», indicó.

los objetivos

Ambición medida

Teniendo en cuenta que habrá presión por ascender, se muestra partidario de crecer con cabeza el nuevo director deportivo: «Soy una persona con ilusión y ambición, pero también que sabe dónde está y vive una realidad. Hay que ser conscientes de que nos toca competir en la Primera Federación y tenemos que tener muy claro que hoy somos un equipo de Primera Federación y, a partir de ahí, a construir y a despegar», destacó.

«Si no conseguimos el objetivo el primer año, por lo menos que quede un trabajo que permita darle continuidad al proyecto y que estemos más cerca», ahondó antes de dejar claro que están mentalizados de que el fútbol puede torcer la realidad trazada sobre el papel. «Los que más presión nos metamos vamos a ser nosotros y estamos preparados para todos los escenarios», determinó.

la plantilla

Amplitud de miras

Pese a que determinó Vázquez que necesita algo de tiempo para desembarcar, también dejó patente que su perfil de mercado se basa en la amplitud de miras y no le asusta tener que confeccionar la plantilla de cero. «Creo en los procesos y es muy difícil construir de cero, pero tiene cosas muy positivas y vengo de un club en el que todos los años me tocaba ese contexto», destacó.

En ese sentido, no se cierra a pescar en el caladero de los juveniles que cierran etapa tras ascender a División de Honor. «Evidentemente, tenemos que tratar de exprimir al máximo los recursos del club. Es una grandísima noticia tener al juvenil en División de Honor y una de las intenciones es tratar esos temas y acercar la cantera lo máximo posible al primer equipo», determinó. Tampoco le pone peros a sacar rédito de la otra aventura futbolística del Grupo Élite con el Tondela luso. «Estoy deseando empaparnos de todas las cosas que nos pueda aportar», reseñó.

Además, según dejó patente, tampoco descarta rebasar el mínimo de fichas sub-23 que se exigen en Primera Federación. «Valoramos todo. Cesiones, todo. Hay que buscar los mejores para este contexto e imagino que predominará la juventud, pero tiene que haber un equilibrio», determinó. No obstante, pese a tener las cosas claras, sabe que todo se resume en «acertar y equivocarnos lo menos posible». Lo más importante, más allá del perfil, será «incorporar a futbolistas que vean y vivan esto como lo vivimos nosotros», zanjó.

el mercado

Sin sobresaltos

Arranca, así, su primer mercado de fichajes en A Malata sabiendo que es importante conformar el bloque cuanto antes para que empiece a empastar, pero avanzando que «no nos podemos precipitar y no sabemos lo que nos va a deparar». Las bases ya están sentadas y toca ahora a su nuevo equipo levar anclas y evitar lastre para la nueva travesía de vuelta en la Primera Federación.