Carlos Mouriz hace balance y otea al futuro del Racing: «¿Me voy a dirigir a algún jugador para echarlo? No»

Elba de la Barrera Agulló
Elba de la Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

E.B

Ocho jugadores tienen contrato para el próximo curso; la ciudad deportiva, entre Ferrol y Narón; la iluminación o las primas e incentivos de la recta final de curso, asuntos sobre la mesa

06 jun 2024 . Actualizado a las 18:46 h.

Durante una hora y media aproximadamente compareció el director general y deportivo del Racing Club Ferrol, Carlos Mouriz, para hacer balance de la temporada y poner la vista ya en el horizonte del nuevo curso que se avecina. La situación de la plantilla, la renovación de la iluminación o la ciudad deportiva fueron algunos de los asuntos que desgranó la piedra angular del proyecto del Racing, que ratificó además que seguirá formando parte del mismo sin necesidad de contrato y pese al interés que su gestión ha suscitado en otros clubes.

«No necesito contrato, no lo he necesitado nunca. Estuve seis años con Setién con un apretón de manos. He tenido ofertas importantes, esta y la pasada temporada. Me siento gratificado, pero yo estoy bien. No me va a aportar más felicidad ningún otro proyecto, ni ningún otro equipo», valoraba un Carlos Mouriz que tiene claro que el equipo desarrolló una buena temporada, con un bache de rendimiento una vez sellada la permanencia que, subraya, nada tiene que ver con la relajación de la plantilla.

la temporada

Primas y errores

«Hemos cometido errores individuales graves, que nos han impedido jugar la fase de ascenso», confiesa un Carlos Mouriz que relata que se ofrecieron primas a los jugadores en la recta final de liga. «A falta de ocho-nueve jornadas se hizo un esfuerzo importante comunicando a los jugadores que estaba dispuesto a incentivarlos por conseguir distintos tramos de puntos. Conseguir 15 puntos, 12 y 9. A mayores, la prima por la promoción y el ascenso. Si no nos ha salido, no nos ha salido», indicaba.

la plantilla

Ocho con contrato

«Los siguientes jugadores tienen contrato: Emilio Bernard, David Castro, Moi Delgado, Delmás, Señé, Manzanara, Iker Losada y Nacho. Nadie más tiene contrato», enumeraba el director deportivo, que avanzaba que respetará lo pactado.

«Siempre cumplo los contratos. ¿Me voy a dirigir a algún jugador para echarlo? No. Si no nos has dado el rendimiento, lo que siempre he tenido claro es que estructuras tu vida en base al contrato. O te pago el 100 % o te quedas hasta que finalice el contrato, como hemos hecho siempre», ahondaba. Sobre la ingente cantidad de jugadores que acaban relación con el Racing, avanza que, aunque todavía no lo ha hecho, no descarta ofrecer la renovación en algunos de los casos.

«Nunca he tomado decisiones por capricho ni por relaciones personales. Esto es el pan de mi familia y cuando me ponen a tomar decisiones lo mínimo es que sea honrado y me da igual que seas joven, viejo, de casa o de fuera. Pondremos en valor todas las cuestiones y asumiré, por la cuenta que me tiene, tratar de acertar», aseveraba sobre la configuración de la plantilla.

El caso Iker Losada y el interés que suscita entre varios Primera también se analizó y admitió Carlos Mouriz que la dirección deportiva del Celta, a falta de la oferta en firme de abonar la cláusula de 1,8 millones del jugador, sí ha confirmado su interés: «Tiene contrato hasta junio de 2025. Tan solo se ha dirigido un club al Racing de Ferrol que es el Celta. Me he reunido con su director deportivo, tenemos muy buena relación con el Celta y no tengo nada más que agradecimiento para ellos. Se ha incorporado el nuevo director deportivo y hemos hablado de Iker porque también le tienen el ojo echado. Prefiero que se vaya al Celta que a uno de fuera, pero a partir de ahí, hay que ver lo que dice el jugador y su agente y las cantidades que se manejan, porque aquí nadie va a regalar nada», indicó.

los cedidos

Encantado con Serrano

«¿Nico Serrano? Se ha operado ayer ¿Nos gustaría poder contar con él en un futuro? Por supuesto. Lo ha hecho francamente bien con nosotros. Hay más que nos gustaría que pudieran seguir, pero depende de su club de origen, el jugador y su agente», indicaba Carlos Mouriz sobre la posibilidad de reactivar la participación de alguno de los siete cedidos.

infraestructuras

Las luces, primero

La renovación de la iluminación, que contará con el Ayuntamiento y la Diputación para su financiación es prioritaria para el club: «Si no se hace no podremos jugar y habrá que irse a otro sitio. No es una amenaza, es que no hay instalaciones y, ante la urgencia de que el primer partido puede ser el 16 de agosto, el Racing también hace una aportación», indicaba el director general que indica que quedan todavía flecos para arrancar los trabajos. «Ahora hay que hacer un convenio, que no está firmado a día de hoy y es el que tiene que recoger cómo se lleva a cabo y veremos los tiempos. Ese paso definitivo no está y urge que esté», indicaba un Carlos Mouriz que asumía la responsabilidad por la demora en el anuncio de los terrenos de una ciudad deportiva, que mantiene julio del 2025 como horizonte para poder estrenar un nuevo lugar de entrenamiento.

«La ciudad deportiva será en breve y seguimos manteniendo que para julio del 2025 estamos convencidos que habrá un sitio propio para entrenar», indicaba Carlos Mouriz, que prefiere dejar cerrado el tema de las luces antes de abordar el frente de una ciudad deportiva con dos terrenos todavía en liza.

«Hay dos parcelas que a día de hoy están sobre la mesa. Una en el Ayuntamiento de Narón-Valdoviño y otra en el de Ferrol y está claro que el alcalde tiene mucho interés que se haga en Ferrol. Se ha solicitado un estudio del terreno porque esto es una obra que tienes la obligación de prever las cosas con las que te puedes encontrar», indicaba a este respecto.

la campaña de abonados

A primeros de julio

Con más de 8.000 abonados y tras pulverizar su propio récord, el Racing trabaja ya en la instalación de tornos de acceso, que posibilitarán que los abonados puedan liberar sus asientos el próximo curso en caso de no acudir a un determinado partido. Así lo avanzó Carlos Mouriz, que situó el lanzamiento de la nueva campaña de abonados, que pivotará sobre el objetivo de renovar a los actuales socios, en los primeros días del mes de julio y de la presentación de las equipaciones en torno al 8 de julio. «Están instalando los tornos y eso supone un nuevo Software para la lectura de los carnés y unas posibilidades que no teníamos. Es necesario hacer una manifestación pública a los socios y ahora con la instalación sí se va a poder hacer y tratar de que el año que viene la persona que no asista pueda liberar su asiento», avanza.

Sobre si habrá un incremento del coste no se pronunció todavía el director general, que puso en valor la línea del club en las últimas temporadas: «Los precios no se han determinado, llevamos tres temporadas sin subir el precio del carné y las diferencias con Primera Federación no es solo que hay más partidos. Hay un dato importante. En Primera Federación el IVA es del 10 % y en Segunda es del 21 % y el Racing asumió la diferencia de un 11 % de IVA, además de ofrecer cuatro partidos más», reseñaba.

vuelta al trabajo

El reconocimiento médico, entre el 8 y el 9 de julio

También adelantó Carlos Mouriz la fecha prevista para que el equipo vuelva al trabajo y se inicie la pretemporada.

«La pretemporada la vamos a iniciar el 8 de julio. El 8-9 se harán las pruebas médicas y, a partir de ahí, que se pongan a correr. ¿En dónde? En A Gándara. En la ciudad deportiva de A Gándara», avanzaba un Carlos Mouriz que no dudaba en tirar de retranca en alusión a la falta de infraestructura de entrenamiento. Y es que, tras someter el campo de A Gándara a una puesta a punto de cara al próximo curso, el director deportivo y general del Racing no dudó en agradecer a los equipos de fútbol del área y a la AFAFE (Asociación de Fútbol Aficionado) su buena disposición a la hora de facilitar al club sus instalaciones para llevar a cabo las habituales sesiones de trabajo.

Álvaro Vadillo rescindió el año de contrato que le quedaba

Aclaró Carlos Mouriz la situación en la que se encuentra el extremo Álvaro Vadillo, en Cádiz desde febrero con autorización del club por molestias en una rodilla y que, desgranó el director general, renunció al año de contrato que le quedaba. «Toda mi gratitud y todas las palabras buenas se las dedico y encantado de la vida de haberme encontrado con él. Cuando firma con el Racing tenía contrato en el Espanyol y lo rescindió. Las cantidades de estos equipos no tienen que ver con los nuestros y no ha engañado a nadie sobre la situación de su rodilla. Se le firmaron dos temporadas y su rodilla le generó problemas. Hizo todo lo que estaba en su mano para curarse y hay un momento en el que el dolor le impide rendir y me dice que no vino a engañar al Racing ni a hacerse rico. No le pareció justo seguir y propuso romper el contrato porque no era justo si no daba los mínimos», destacó.

«La situación no es buena y no quiso ser una carga para el Racing la próxima temporada. Pocas veces he encontrado a jugadores con ese compromiso y honradez», concluyó sobre el extremo que no volverá a vestir la elástica verde.

Álex López, un «emblema» que negoció su contrato a la baja

JOSE PARDO

No olvidó Carlos Mouriz al capitán y faro del vestuario Álex López, capital en la segunda vuelta tras la lesión de Señé y uno de los que acaba contrato: «Dios me libre que no tuviéramos a Álex López», valoraba el director general sobre su aportación en el campo en el segundo arreón liguero.

Su continuidad en el club está garantizada, aunque falta determinar el rol que desempeñará el ferrolano: «Es un emblema del Racing y no cabe ninguna duda que, dentro de nuestras posibilidades, no podemos prescindir de una persona como Álex. No sé en qué sitio», avanzaba un Carlos Mouriz que desgranaba que el propio Álex López renegoció su contrato a la baja para ayudar al club. «Álex López cuando estábamos en Tercera y lo traje de allá lejos se le hizo un contrato largo. Por edad, calidad. Por mil cosas. Por lo que nos aportaba un jugador de su carisma siendo de Ferrol. Es el jugador al que le hice el contrato más largo de mi vida, pero las circunstancias de mercado cambiaron a peor y Álex López vino y me dijo vamos a sentarnos y arreglar mi contrato a la baja. Hay personas especiales y es justo reconocerlo públicamente», relató.