El análisis de Emilio Rosanes del rival del Racing: Zaragoza, dominador de la berrea

Emilio Rosanes FERROL / LA VOZ

OPA RACING

Javier Cebollada

Líder de la competición, a falta del acierto rematador de Sinan Bakis

24 sep 2023 . Actualizado a las 19:04 h.

Inmersos en la época de berrea de ciervos, el Real Zaragoza se ha erigido, por méritos propios, en el cérvido dominante de la manada de equipos que integran la segunda categoría de nuestro fútbol nacional. Los brillantes resultados deportivos hay que buscarles en el acierto en la confección de una plantilla en la que aparecen dos jugadores por puesto que podrían ser titulares de cualquier equipo de la parte alta de la clasificación y que convierte en fiable cualquier once que pueda ser armado. Su nuevo director deportivo, Juan Carlos Cordero, ha demostrado con razones su elevada consideración, alejando de la entidad a acomodados veteranos, incorporando a jugadores determinantes y, quizá lo más importante, otorgando un máximo protagonismo a los valores formados en la casa para transmitir ese sentimiento de pertenencia que tantos puntos suma a lo largo de una competición y que tanta conexión implica con la grada.

Es ley de fútbol que los grandes jugadores ganen partidos y las grandes plantillas consigan campeonatos, pero siempre, como en las berreas, hay un enemigo que acecha, las lesiones. En este sentido, el conjunto maño vive un período de adaptación que ha supuesto una merma en su rendimiento en la última jornada derivada de las lesiones de sus dos jugadores específicos en el lateral izquierdo, Carlos Nieto y Quentin Lecoeuche, y de su mejor jugador en el inicio de competición, Francho Serrano.

Un período de adaptación en el que han sido detectadas dudas, especialmente en el lateral izquierdo, con el fallido experimento del cambio de banda de Fran Gámez y la inclusión como titular de Marcos Luna, con errores impropios de un equipo líder y determinantes en el desarrollo del encuentro.

No obstante, los maños han sido un claro ejemplo en las seis primeras jornadas de que, tanto en el deporte como en la vida, la suerte se trabaja. En sus momentos más vulnerables de los encuentros disputados han aparecido postes salvadores en su favor, goles en propia meta de sus adversarios e, incluso, alguna discutible decisión arbitral beneficiosa para sus intereses. El hecho de que su guardameta Cristian Álvarez haya sido elegido mejor jugador del campeonato durante el mes de agosto y el objetivo dato de que las dos victorias conseguidas lejos de La Romareda hayan ido acompañadas de un abrumador porcentaje de posesión de balón duplicando el número de disparos a puerta por parte de sus adversarios hace pensar que el liderato en la competición no debiera enmascarar el importante margen de mejora que requiere el juego maño en la competición.

Un técnico experto

La responsabilidad técnica de los maños recae en un Fran Escribá que conoce el camino del ascenso a la máxima categoría como hizo en Elche y que repite en Zaragoza tras los brillantes resultados cosechados el curso pasado. Guarda fidelidad al 1-4-4-2 como sistema de juego, en el que acostumbra a introducir rotaciones en la posición de interiores, siendo habituales en las últimas jornadas Cristian Álvarez en portería, Fran Gámez en el lateral derecho, Mouriño y Jair como pareja de centrales, Toni Moya y Marc Aguado en el medio centro, repartiéndose Valera, Maikel Mesa, Sergio Bermejo y Manu Vallejo la posición de banda, con Iván Azón y Sinan Bakis como referencias ofensivas. La ecuación planteada de la vacante en el lateral izquierdo parece tener lógica solución con la inclusión de Alejandro Francés en el once titular en base a sus brillantes actuaciones. Con menor protagonismo en el once titular, pero con intervenciones determinantes para Marcos Luna, Sergi Enrich, Víctor Mollejo y Jaume Grau.

Quizá haya que buscar la clave del encuentro en ese perfil izquierdo inhabitual del conjunto zaragocista, que va a tener que rendir un exigente examen ante la potencialidad de los ferrolanos a ese nivel.

Con un estilo de juego basado en un posicionamiento generalmente avanzado haciendo uso de una presión más ordenada que intensa que tiene su continuidad en un repliegue bien automatizado a bloque medio-bajo en caso de carecer de efectividad con líneas muy juntas que dificultan la generación de espacios al adversario cuando desarrollan un modelo combinativo y una alternancia entre la decisión de apostar por la posesión de balón o desplegar un juego más directo buscando en todo momento la espalda del conjunto rival, faceta en la que la velocidad y los excelentes movimientos de sus referencias ofensivas les genera un desequilibrio en su favor en los duelos individuales a este nivel.

En fase ofensiva, sus puntos fuertes vienen determinados por el brillantísimo aprovechamiento de segundas jugadas por parte de sus futbolistas y la contundencia mostrada en estrategias. El brillante rendimiento del jugador llamado a ser más determinante en el campeonato, Sinan Bakis, no se ha visto traducido en el acierto rematador adecuado en las jornadas disputadas, aspecto mejorable que induce a pensar en un futuro halagüeño en el rendimiento anotador de los blancos.

Debilidad en bandas

En el aspecto defensivo, muestran cierta debilidad en bandas ante rápidas transiciones ofensivas de sus rivales si estos practican un fútbol directo, así como una escasa contundencia en la disputa de duelos individuales a este nivel. Muestran demasiadas dudas en la toma de decisión a la hora de realizar interceptaciones sobre disparos de adversarios y han aparecido errores impropios en la salida de balón por parte de su línea defensiva, arriesgando la posesión de balón en jugadas sin aparente dificultad.

En definitiva, una excelente oportunidad para que nuestro conjunto departamental pueda silenciar el berreo inicial de los maños.

Un colegiado con una brillante lectura de los encuentro que dirige

Cid Camacho, colegiado que hace uso de una brillante lectura de encuentro, con una muy correcta aplicación de ley de ventaja y, con una personalidad y empatía acorde con su función, tratando de priorizar el diálogo con el fin de minimizar el número de amonestaciones.

Tras su excelente actuación en el encuentro dirimido en la primera jornada entre Racing y Elche, dirige su octavo encuentro a los ferrolanos, con un saldo previo de cuatro victorias, un empate y dos derrotas.