Antonio Banderas, con el que trabajó precisamente en Matador y poco después en Bajarse al moro (1986), ha querido también homenajear a la artista, «una mujer dulce, espiritual y buena compañera», según ha publicado el malagueño en su cuenta de Twitter.
«Adiós, Verónica. Siempre te recordaré así, maravillosa, dulce y en estado de gracia, que siempre fue tu estado natural», ha escrito Rossy de Palma junto con una fotografía juntas del rodaje del largometraje Kika, en el que también coincidió con otra chica Almodóvar, la intérprete Bibiana Fernández, quien ha manifestado su «desolación absoluta y pena». Por su parte, Juan Echanove ha recordado que ahora ella está más cerca de su hermano Álvaro, fallecido en el 2014: «Espérame en el cielo, corazón. Gracias por tanto que me diste. Dale un enorme abrazo a Alvarito. Seguro que a donde quiera que vayas te recibirán como a la Diosa que eres».
El director Álex de la Iglesia ha manifestado su «angustia» por lo ocurrido. «Descansa en paz y amor, todo el que nos has dejado aquí», ha escrito Imanol Arias. Luis Merlo ha dicho estar «totalmente en shock».
Las condolencias por el fallecimiento de Verónica Forqué han llegado también del mundo de la política.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado que fue «una de las actrices imprescindibles» del cine español y ha expresado sus condolencias a la familia y amigos. «Hoy el mundo del espectáculo está conmocionado con la muerte de Verónica Forqué, una de las actrices imprescindibles de nuestro cine», ha señalado el jefe del Ejecutivo en Twitter, en un mensaje en el que ha destacado que Forqué contó con una «amplia trayectoria» y sus interpretaciones «son ya parte de la cultura audiovisual de nuestro país».
Miquel Iceta, titular del Ministerio de Cultura y Deporte, ha manifestado su dolor en las redes sociales: «La recordaremos siempre, que la tierra le sea leve». Además, ha retuiteado el mensaje de la cuenta de su departamento, que reza: «Nos sumamos al dolor de familiares y compañeros del cine, el teatro y la televisión por la muerte de la actriz Verónica Forqué».
Ha expresado su conmoción la actriz Ana Milán y ha abierto el debate de la salud mental. «En España hay más de 10 suicidios diarios. Hay que hablar de salud mental, hay que invertir, poder hablar de qué te sucede cuando duele el alma. Y también hay que empezar a ser más amables, más bondadosos, darle un giro a esta sociedad que claramente no funciona», ha indicado Milán.
Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, también ha compartido un mensaje. «Qué triste noticia la muerte de Verónica Forqué. Una gran actriz que nunca olvidaremos y que nos seguirá acompañando en todas sus películas», señala. La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha recordado algunos de los papeles interpretados por Forqué a lo largo de su carrera. «Personajes como Chusa, Kika o Pepa forman parte de los recuerdos de toda una generación. Más de 50 películas y series, 50 años de trabajo reconocidos con cuatro premios Goya, siendo la única actriz en ganar dos en la misma ceremonia», ha destacado,
«Lo siento muchísimo». Esas han sido las palabras usadas por el portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, mientras que Íñigo Errejón (Más País), confiesa haberse quedado «con el corazón helado».
Máximo Huerta se ha declarado «en shock» tras conocer la noticia. El humorista Carlos Latre ha lamentado que la actriz se haya «ido demasiado pronto». «Siempre me trataste con cariño, cercanía y amor», asegura el presentador, acompañando el mensaje de una fotografía junto a ella.
Forqué es, según destaca la Academia de Cine en otro mensaje, «un rostro imprescindible del cine español de las últimas décadas, en cintas como Kika, Bajarse al moro o ¿Qué he hecho yo para merecer esto?».
En concreto, junto a Carmen Maura, es la actriz más veces reconocida en los Premios Goya, con dos a Mejor Actriz Protagonista (Kika y La vida alegre) y dos a Mejor Actriz de Reparto (El año de las luces y Moros y cristianos).
Desde Shine Iberia, la productora del programa MasterChef, también mostraron su estupefacción por la repentina muerte. «Desde Shine Iberia y en nombre de toda la familia MasterChef lamentamos enormemente la pérdida de una extraordinaria profesional y una persona maravillosa, Verónica Forqué. Enviamos un fuerte abrazo y todo el cariño del mundo a su familia. Descanse en paz», publicaban en Twitter. Compañeros como Juanma Castaño, uno de los ganadores de la edición, le dedicaron unas cariñosas palabras.
Yotuel Romero, el artista cubano que coincidió con Verónica Forqué en la última edición de MasterChef Celebrity, ha expresado su pesar en Instagram y le ha pedido a Dios que «cuide mucho» a la actriz. El intérprete y autor de Patria y vida, ha publicado una fotografía en la que aparece junto a Forqué en un globo durante una de las pruebas certamen televisivo. «Todavía recuerdo cuando me dijiste ''Qué linda se ve la vida desde aquí arriba''. Ahora estas aquí arriba con Dios», ha escrito Yotuel Romero.
Verónica Forqué debutó como modelo hace solo unos días de la mano de su compañero de programa y amigo, el diseñador Eduardo Navarrete, con quien había diseñado el vestuario de su próxima obra teatral, informa Efe. «Estuvo aquí y diseñamos juntos los bocetos de algunas de las prendas para su próxima obra, también tomamos medidas», ha explicado el diseñador, quien tenía un fuerte vínculo con la actriz desde su participación en el programa. El pasado 29 de noviembre, Forqué sorprendía al público del madrileño Mercado de San Antón desfilando para Navarrete, haciendo así su última aparición pública. Esta pareja protagonizó durante el concurso televisivo alguno de los momentos más virales, y esto les unió todavía más. Además de lanzarse a desfilar a sus 66 años, Forqué confió en el alicantino como figurinista para su próxima obra teatral, un proyecto que, aunque no llegó a consolidarse finalmente, vio sus primeras fases en la nueva oficina del diseñador, donde la actriz acudió para los bocetos de algunas prendas. «Dibujamos juntos los trajes, de hecho aquí hay colgados cuatro. Hicimos un fular, que iba pensado para cubrir la cara de la mujer que saldría en el cartel principal», explicaba Eduardo Navarrete sobre algunas de las ideas que la intérprete tenía sobre su obra. «Creo que debemos quedarnos con los momentos buenos de ella. Con las anécdotas bonitas. En mi caso son tantas que no sabría decir una…», desgrana el diseñador sobre su musa. «El día que discutimos en MasterChef estaba detrás de mí con los brazos abiertos, decía que no podía estar enfadada conmigo», concluía.
MONTSE GARCÍA
Ganadora de cuatro premios Goya, la actriz Verónica Forqué (Madrid, 1955) recogió ayer en Santiago el segundo de los galardones de esta edición del festival Cineuropa como reconocimiento a su trayectoria.
—Ha logrado numerosos premios, ¿qué supone para usted recibir este de Cineuropa?
—Me hace mucha ilusión porque es un premio europeo, lo que me parece muy importante. Yo solo he trabajado en España. Recibir premios siempre es algo bonito, que te ayuda a seguir adelante. Es como un abrazo.
—Desde los años 70 se cuentan por decenas sus proyectos de cine, televisión y teatro. ¿Cuál es el secreto para mantenerse porque para las mujeres hay edades en las que los papeles escasean?
Seguir leyendo