Seat: 75 años motorizando España

MOTOR ON

El 1400 fue el inicio. En 1953, de forma casi manual, comenzó a fabricarse en las naves de la Zona Franca de Barcelona
El 1400 fue el inicio. En 1953, de forma casi manual, comenzó a fabricarse en las naves de la Zona Franca de Barcelona

Nadie puede discutir el protagonismo histórico de Seat en la motorización de España, sobre todo en la segunda mitad del siglo pasado, con el 600 como símbolo estatutario de los currantes españoles.

18 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La marca española implantada en Barcelona no podía faltar al Salón del Automóvil en el año en que cumple su 75 aniversario. Por eso reunieron a 75 de sus históricos modelos más icónicos, con los que la gran mayoría de los españoles de la tercera edad se identificarán.

Pero Seat no es solo pasado, sino también futuro, significado sobre todo con su nueva marca Cupra, que está teniendo un gran éxito en todos los mercados mundiales y con especial relevancia entre el público joven.

Del 600 a los Cupra. Pasando por los señoriales 1.500 o la trabajadora Fomichetta, la historia de Seat continúa ahora con su segunda marca, Cupra
Del 600 a los Cupra. Pasando por los señoriales 1.500 o la trabajadora Fomichetta, la historia de Seat continúa ahora con su segunda marca, Cupra Enric Fontcuberta | EFE

Tal y como comentaba Markus Haupt, el CEO interino de Seat y Cupra, «Seat nació hace 75 años para garantizar la movilidad y con ese objetivo pusimos España sobre ruedas. A lo largo de tres cuartos de siglo hemos liderado el crecimiento de nuestro sector gracias al esfuerzo de miles de personas que nos han permitido ganarnos la confianza de generaciones enteras de conductores en más de 70 países».

Desde que comenzó a producir vehículos en la Zona Franca de Barcelona hasta la actual fábrica de Martorell, junto a la planta de El Prat de Llobregat, Seat ha sido un referente de la España industrial. Su aportación al PIB español es de un 1 %. A lo largo de sus 75 años de historia ha fabricado 21,5 millones de vehículos de 77 diferentes modelos, empezando por el histórico Seat 1400 en 1953.

De izquierda a derecha, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, el CEO interino de Seat, Markus Haupt, el presidente de Parlament de Catalunya, Josep Rull, y la vicepresidenta de Seat, Laura Carnicero, durante el acto de celebración del 75 aniversario de Seat
De izquierda a derecha, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, el CEO interino de Seat, Markus Haupt, el presidente de Parlament de Catalunya, Josep Rull, y la vicepresidenta de Seat, Laura Carnicero, durante el acto de celebración del 75 aniversario de Seat Enric Fontcuberta | EFE

Modelos históricos

Entre los 75 modelos expuestos en el Salón de Barcelona para rememorar su historia Seat contaba con el 600, cuya producción comenzó en 1957; con el 124, que en 1969 supuso el primer millón de los que salieron de fábrica, y con el 127, que desde 1972 se convirtió en icono de la España yeyé. A Seat se añadió a partir del 2018 una nueva marca de coches más lujosos y deportivos, que se llama Cupra.

aspecto actual de la línea de montaje del Cupra Raval de la fábrica de Seat en Martorell
aspecto actual de la línea de montaje del Cupra Raval de la fábrica de Seat en Martorell Quique García | EFE

A lo largo de su historia han trabajado en Seat más de 78.000 personas. A día de hoy cuenta con 14.000 empleados directos, aunque indirectamente genera 100.000 puestos de trabajo en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de sus coches. Para celebrar sus 75 años la compañía ha decidido destinar 10 millones de euros para una paga extraordinaria a todos sus empleados.

Presentación del Seat 131 en mayo de 1975, en la Praza do Obradoiro de Santiago. En la foto, Seat 131 L con motor 1.430
Presentación del Seat 131 en mayo de 1975, en la Praza do Obradoiro de Santiago. En la foto, Seat 131 L con motor 1.430

En 1953 se producía el primer modelo en la Zona Franca, el Seat 1400, que se convirtió en el taxi de España. Hay que recordar que el compromiso de Seat con la sociedad española se plasmó con el nombramiento de sus modelos con toponimias de lugares de todo el país. Nombres como Ronda, Ibiza, Málaga, Marbella, Toledo, Alhambra, Córdoba, el gallego Arosa, León, Altea, Ateca, Arona y los Cupra Formentor, Born, Raval y Terramar hablan bien a las claras de la españolidad de esta marca que ahora pertenece al grupo Volkswagen.