La devaluación obedece a la preocupante situación económica del país y la inestabilidad internacional
24 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.
La divisa argentina continúa devaluándose a un ritmo vertiginoso. Esta semana, la tasa de cambio en el mercado informal ha superado los 300 pesos del país sudamericano por cada dólar estadounidense, un récord absoluto. En lo que va de este mes de julio ha ascendido más de 60 pesos en las calles de Argentina, después de que en abril del 2020 se superase la barrera de 100 pesos por cada dólar, y en noviembre del 2021 la de los 200. La devaluación obedece a la preocupante situación económica argentina, la renuncia reciente del ministro de Economía, las críticas del Gobierno contra quienes cambian pesos a dólares para viajar y también por el contexto internacional. La cotización fijada por el Banco Nación es de 135,75 pesos por cada dólar.