Hoy por hoy es un mercado nuevo y bastante atomizado con compañías en general pequeñas, salvando dos o tres grandes plataformas como Spotify o Apple, que son las grandes distribuidoras de contenido en la actualidad y que parten el bacalao con otras menores que ofrecen herramientas de producción con tecnologías semiprofesionales y alojamiento de contenido, además de por supuesto toda la información de consumo de los suscriptores, algo francamente valioso en estos tiempos.
En estos momentos el mercado está muy fragmentado, compuesto por muchos jugadores y, en general, no demasiado grandes. Pero parece razonable que en poco tiempo comencemos a ver empresas de cada vez más tamaño, con capacidad de crear contenido y necesitadas de financiación en un mercado de consumidores creciente. Compañías generadoras de flujos de caja constante, poco endeudadas seguramente y con una predictibilidad razonable de los ingresos…. (lo que todo inversor necesita).