
Las mujeres y los jóvenes han sido los grandes perjudicados por la pandemia
08 may 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Italia registra el número más alto de contratos temporales desde 1977: más de 3 millones, según el instituto estadístico del país, casi el 20 % de todos los contratos de personas asalariadas, tal y como apuntan los sindicatos. Es un dato que matiza el optimismo por el aumento del empleo registrado en el primer trimestre de 2022, un 0,6 % más respecto al último del 2021, lo que supone 133.000 ocupados más y el regreso de la tasa de paro a los niveles del 2010 (8,3 %). El aumento se debe principalmente a la contratación de mujeres, que junto con los jóvenes han pagado el precio más alto de la crisis económica provocada por la pandemia: ahora su nivel de empleo es casi un 3 % superior al registrado en marzo del 2021.