Cobrar según tu ciudad
A pesar de todo, teletrabajar desde Madrid siempre supondrá un sueldo más elevado que si se hiciese, por ejemplo, desde Soria. El coste de vida en las grandes urbes de nuestro país, es en torno a un 30 % superior, según datos recientes de Adecco. Por lo que es habitual que las empresas adecúen sus bandas salariales en función del entorno dónde se encuentren. De hecho, existe sobrada literatura científica sobre las diferencias en los sueldos entre escenarios urbanos de alto nivel de vida, y otros medianos, donde vivir supone costes más moderados. Hay estudios que establecen que cuando una ciudad dobla su tamaño, el salario crece entre un 15 y un 30 %. En concreto, un trabajo reciente titulado Prima salarial urbana en España y su evolución durante la crisis, concluye que sí: hay una correlación entre salarios medios y ubicación. Sin embargo, es mucho menor a la que existe en otros lugares. Una de las razones es que, en un país en el que los convenios colectivos tienen gran influencia en los sueldos, no existen negociaciones salariales a nivel local, como sí pasa en otras regiones.