Los cruceros vuelven a Lisboa

Begoña Íñiguez LISBOA

MERCADOS

Begoña Íñiguez

Un exhaustivo protocolo de control sanitario ha permitido la apertura de los muelles lisboetas a la entrada de cruceros. Llegarán 25 navíos hasta septiembre

21 ago 2021 . Actualizado a las 11:16 h.

Tras más de un año y medio sin tráfico ni desembarco de cruceros en el puerto de Lisboa, la terminal de la capital portuguesa, situada junto a la estación de Santa Apolonia, vuelve a tener trasiego de barcos y viajeros, que tienen que cumplir rigurosos protocolos de seguridad para poder acceder a la capital lusa.

El primer navío en llegar, el pasado 26 de julio, fue el World Navigator, da Mystic Cruise con 170 pasajeros, procedente del puerto de Leixões (Matosinhos) con destino a Gibraltar, Formentera, Ibiza, Capri y las islas griegas.

El administrador del puerto de Lisboa, Ricardo Medeiros, confirmó «la satisfacción de la administración y de los trabajadores de la terminal por reanudar la actividad de cruceros en nuestras instalaciones». La APL ha asegurado que hasta finales de septiembre «está prevista la llegada, para hacer escala en la ciudad, de más de 25 navíos de diferentes países, que ya han solicitado autorización».

Medeiros ha reconocido las dificultades para abrir el terminal de cruceros este verano. «Hemos tenido que elaborar, aprobar y firmar, en tiempo récord, un protocolo de seguridad e higiene frente al covid, entre el puerto de Lisboa y las autoridades de la Dirección General de Salud portuguesa», avanza el administrador de la APL. Los responsables de la dársena lisboeta consideran que «el protocolo garantiza la máxima seguridad y protección frente al virus, a los viajeros, a los trabajadores de la terminal portuaria y a los lisboetas» insisten.

Para que el protocolo de seguridad funcione y el puerto de Lisboa reanude su actividad de escala de cruceros, los responsables de la APL insisten en que «debe existir diariamente una articulación plena con los protocolos de las diferentes compañías navieras, además de con todas las entidades que intervienen en la operación de cada navío y de los pasajeros que hacen escala en la capital portuguesa». Entre los procedimientos para los trabajadores de los barcos que hagan escala y para sus viajeros destacan medir diariamente la temperatura, rastrear los síntomas, mantener la distancia social dentro del barco, reforzar la limpieza de las instalaciones del crucero, los recursos médicos a bordo y realizar las salidas y realizar las excursiones a la ciudad dentro del sistema de grupo burbuja, que funcionará toda la travesía.

Documentación obligatoria

Cualquier pasajero o miembro de la tripulación de un crucero que haga escala en Lisboa tendrá que presentar a las autoridades portuarias un certificado verde de vacunación o un test de diagnóstico negativo de covid. En caso de ser PCR, hasta 72 horas antes de desembarcar o embarcar en la capital lusa; y hasta 48 horas antes, si se presenta un test de antígenos.

Debido a «la ligera mejoría de la situación epidemiológica en Portugal», el Gobierno del socialista António Costa ha aprobado una prórroga que autoriza las escalas en Lisboa a los cruceros «siempre que cumplan las medidas establecidas en el protocolo de seguridad e higiene».