Planes de pensiones de empresa, ¿obligatorios o negociados?
Solo uno de cada diez trabajadores están cubiertos actualmente por un plan de empresa, que se quieren fomentar desplazando los incentivos fiscales de los planes individuales. Los expertos apuestan por un sistema de adscripción automática, como el británico, mientras el Gobierno mira más hacia el modelo vasco, que fía su desarrollo a la negociación colectiva
La Voz de Galicia
Redacción / La Voz
Si en España se ahorra muy poco para la jubilación es, coinciden la mayoría de los expertos, por la generosidad del sistema público de pensiones. Una persona que se retire hoy recibirá, de media, alrededor de un 79 % de su último salario en forma de prestación para el resto de su vida (y tiene, por tanto, pocos estímulos para ahorrar con el fin de completar una paga que le puede parecer ya suficiente). El problema es que esa cifra puede caer, y con intensidad, en los próximos años.
Gracias por leer La Voz
Suscríbete al periodismo sin límites hecho en Galicia
WEB+APP
Lee todas las noticias en la edición digital y la aplicación, accede a contenidos exclusivos y disfruta de una lectura sin publicidad intrusiva
VERSIÓN
PDF
Accede a la réplica del periódico en PDF, a todas las ventajas de la suscripción WEB+APP y a la hemeroteca de La Voz desde 1882
NO TE PIERDAS
Más contenido para suscriptores
Sigue leyendo más contenido de La Voz
Fernando Simón: «Queda un mes para controlar la pandemia»
La Voz de Galicia
Pablo Gómez Cundíns
Christian Gálvez, el gran olvidado del aniversario de «Pasapalabra»
La Voz de Galicia
Los trabajadores del metal cortan el tráfico en Valadares
La Voz de Galicia
Luis Carlos Llera
Óscar Vázquez ( fotos)