-¿Cómo podemos conseguir esa tarea?
-Nosotros creemos que la tecnología es un camino para ser mejores. Si nos planteamos reinventarnos nos va a llevar muchísimo tiempo y ya no lo tenemos. Por tanto, lo que planteamos nosotros no es empezar de cero, sino mejorar lo que ya tenemos. Hemos identificado 10 sectores de excelencia que suponen el 60 % del PIB y el 55 % de los empleos. Entre ellos están la logística y el turismo. Tenemos que seguir siendo el gran captador de turistas que somos pero por qué no ser el sitio para que la gente de otros países pueda teletrabajar. Y qué decir de la gastronomía o la moda.
-En su plan aboga tajantemente por la sostenibilidad.
-Hay una situación de facto que es que el planeta da de sí lo que da. Es inevitable que estos modelos sostenibles sean la vía por la cual se base gran parte de la actividad del mundo. En el caso de España, tenemos un excedente de materia prima que es el sol, pues tenemos que pensar cómo aprovecharlo. Y otro punto es el del coche eléctrico. El coche es uno de los principales emisores de CO2 y en unos años los coches que se van a vender van a ser eléctricos. Pero para eso necesitamos una red de recarga. Hay que pensar que solo un 20 % de los coches que hay en España duermen en garaje. No se trata tanto de construir tecnología para el coche sino de construirla para lo que hay a su alrededor. Esto nos va a hacer más competentes y nos va a convertir en un país verde.