-¿Cuántos informes elaboran?
-En el mes de mayo hacemos otro sobre medio rural y elaboramos otros trabajos que salen a lo largo del año, como un barómetro trimestral, el indicador mensual de coyuntura, el barómetro de exportación...
-¿Qué pasará en las elecciones autonómicas gallegas?
-Eso nos trasciende. No somos especialistas en encuestas electorales y, de forma colectiva, no tenemos preferencia, ni podemos tenerla dada la pluralidad ideológica de los miembros natos del foro. Gane quien gane, la Xunta tendrá en el foro un aliado, desde la independencia y desde la pluralidad.
-¿Cuál es su trabajo?
-Coordinar los proyectos, desde la búsqueda de socios a la gestión con la Administración o la edición de los documentos.
La importancia de las cosas sencillas
La familia es un pilar fundamental en la vida de Lucía Ferreira. «Vivo en Salvaterra do Miño y tengo a mi madre a diez minutos y la voy a ver siempre que puedo, lo mismo que a mis hermanas, que también las tengo cerca. Nosotros somos de comer en casa de mamá los domingos». Casada y madre de dos niños -Marco, de cuatro años, e Inés, de año y medio-, concilia con la ayuda de su marido. «Con una niña de 16 meses, sigo siendo una mamá lactante y cuando hay congresos o reuniones fuera, me suelen acompañar. Somos unos trotamundos y los niños están acostumbrados a viajar». Asegura que sus aficiones son sencillas y que le gusta hacer deporte, pero que ahora no lo practica tanto como quisiera. Eso sí, «siempre busco un hueco para quedar con mis amigas, para reunirme con la gente que quiero». Por eso, para desconectar, no necesita más que llegar a casa, ponerse las zapatillas y tomarse un café sentada en el sofá junto a la chimenea. «Me proporciona mucha tranquilidad», reconoce.