La fórmula elegida por los actuales responsables de Calzados Losal está reñida con la producción masiva. «Tal como trabajamos -admite Gonzalo López- la producción masiva y en cadena es imposible». Ellos lo han elegido así, pero si quisiesen hacerlo de otra manera se encontrarían con un problema. Están a mil kilómetros de Valencia y Albacete, los grandes centros productores de calzado de la Península. Demasiada distancia para la cobertura técnica especializada que precisan las fábricas de producción masiva.
C. C.
El actual gerente de Calzados Losal es Gonzalo López Otero, bisnieto del fundador de la empresa. El relevo se lo va a dar su hijo, Gonzalo López González, que tiene ahora 30 años y lleva cinco como adjunto a la gerencia. La falta de relevo generacional fue uno de los problemas que acabaron por hacer cerrar la mayoría de las fábricas de calzado de Monforte. Losal no lo sufrió y hoy sigue teniendo el relevo asegurado.
-¿Por dónde pasa el futuro de Calzados Losal?
-En los últimos años estamos haciendo un esfuerzo para abrir nuevos mercados en lugares en los que antes no estábamos. Antes vendíamos solo en Galicia, después saltamos a Madrid y en estos momentos estamos exportando a Europa. El calzado hecho en España gusta mucho en el extranjero y en el norte de Europa el tipo de zapato que nosotros fabricamos tiene un buen mercado.
Seguir leyendo