LaconNetwork crea un gran escaparate para los emprendedores digitales

Manuel Blanco REDACCIÓN / LA VOZ

MERCADOS

XAIME CORTIZO

Las instalaciones de Palexco en A Coruña acogen el próximo jueves y viernes la cita anual de un evento de referencia para todo el ecosistema TIC de Galicia

02 feb 2019 . Actualizado a las 22:55 h.

Conectar el talento TIC de las tierras de Breogán, compartir experiencias e ideas. Sumar. Con ese espíritu nacía en el 2009 LaconNetwork, una suerte de casa común de los emprendedores digitales gallegos que ha ido ganando fieles año tras año con su original dinámica: el último viernes de cada mes, alrededor de una laconada en distintos puntos de la comunidad, los protagonistas del sector se veían las caras, ponían en común sus conocimientos y, por el camino, sentaban las bases de un ecosistema que tendrá mucho que decir para el futuro de Galicia. Más de 1.200 empresarios e innovadores han dado vida al proyecto en este tiempo. Todo este esfuerzo se ha ido completando además con una reunión anual que, en esta ocasión, tendrá lugar en las instalaciones de Palexco en A Coruña el próximo jueves y viernes.

Esta es una de las grandes novedades de esta edición. En lugar de un único día, como hasta la fecha, la cita se extenderá a dos dada precisamente la atención que despierta y su crecimiento exponencial a lo largo de estos años. El jueves, de hecho, tendrá lugar la que es quizás la mayor innovación del evento y uno de sus grandes reclamos: un Demo Day en el que algunas de las startups más prometedoras de Galicia tendrán la oportunidad de exponer sus ideas de negocio ante los mayores fondos de inversión del país, así como de business angels.

 Seleccionados entre las aceleradoras gallegas (Abanca Innova, Conector, ViaGalicia, Zarpamos y Founfingbox...), un total de 25 proyectos concitarán la atención de fondos como Neko, CathayCapital, Lanai, Caixa CapitalRisc, Sabadell, Faraday o Encomenda, entre otros muchos. «Va a ser el mayor evento de inversión celebrado en Galicia -sostiene Frankie Gómez, uno de los fundadores de LaconNetwork-. Va a ser muy bueno tanto para los fondos como para los business angels porque los proyectos llegan ya estructurados. Va a haber un aterrizaje seguro de dinero para estas empresas».

 Tras la conclusión de las actividades del Demo Day se entregarán los premios TIC Galicia en colaboración con el clúster. Estos galardones distinguen las iniciativas con mayor valor desarrolladas a día de hoy en la comunidad y representan toda una referencia para los profesionales digitales desde que hace tres años se unificaran bajo este paraguas los distintos reconocimientos en este ámbito que hasta entonces entregaban varias asociaciones y entidades gallegas.

El viernes llegará el turno de las mesas de debate, en las que los roles se invertirán y serán los emprendedores los que tengan la oportunidad de entrevistar a los responsables de las aceleradoras, de las gestoras y los fondos, a los inversores particulares o incluso a los de organismos públicos. El objetivo, divulgar experiencias, incluso contestar a las preguntas de los asistentes, con una clara vocación de compartir conocimiento. Estas mesas se combinarán con las master class que durante años han sido otra de las señas de identidad del Lacon Anual. En esta ocasión, los organizadores contarán con tres pesos pesados del universo digital en España: Enrique Dans, profesor de Innovación en la IE Business School; Iñaki Arrola, mentor de SeedRocket y fundador de coches.com y autodescuento.com; y Javier Andrés Marín, fundador y CEO de Ticketea.

 Paralelamente, la Lacon Network contará con un área de stands en el que las empresas podrán mostrar sus productos y servicios. Otro activo más en el marco de un evento que, en nueve años, ha trascendido fronteras y alcanzado sobradamente los objetivos con los que nació. «Proporciona una imagen fuera de una Galicia con talento emprendedor. (...) Existe un tejido vivo e innovador que trabaja para mercados globales y que se relaciona», concluye Gómez.