«Illas Atlánticas y la Cova do Rei Cintolo tienen el sello; ahora lo buscan Ancares y O Caurel»
Observer concede los sellos atendiendo a diferentes categorías: parque nacional, reservas, cuevas, museos...
-Cuántos sellos concedieron desde que empezaron?
-Tenemos siete concedidos. Illas Atlánticas y la Cova do Rei Cintolo tienen el sello; ahora lo buscan Ancares y O Caurel. El parque nacional Illas Atlánticas, que son Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, lo certificamos el año pasado como una reserva de turismo científico Observer. El parque ya tiene una base científica porque los investigadores van allí a trabajar, por lo que se trata también de poner en valor para el público en general esas investigaciones, a mayores de los valores naturales del parque. Observer es, además, un instrumento de desarrollo económico para determinadas áreas, como puede ser ahora Ancares y O Caurel, para desarrollar modelos de turismo que a la vez sean motores económicos, porque se ponen en marcha muchos actores que provocan que se cree economía en esos territorios. Además, se trata de un tipo de turismo de nivel alto y muy sensibilizado.
-¿Cómo lo divulgan?
-El Igape nos acaba de conceder una subvención para crear una plataforma tecnológica en la que vamos a localizar los destinos para que, si tú quieres hacer turismo científico, puedas acceder a la plataforma y ver cuáles son los destinos identificados.
-¿Certifican solo o se encargan también de la gestión turística?
-Lo hacemos también. Estamos con otra fase en el parque nacional que consiste en paquetes turísticos ya específicos. Estamos organizando unos paquetes para el puente de la Constitución que supone una inmersión total en el parque nacional, puedes incluso dormir en las islas en invierno, que antes no se podía hacer, y ofrecemos experiencias de astronomía, geología, medio marino... Todas muy divertidas y participativas. Y estamos trabajando con un operador para hacer paquetes de turismo científico urbano con los principales museos científicos de A Coruña y Santiago.
-¿Y en cuanto a la divulgación?
-Como periodista científica, que es otra faceta que me gusta mucho, coordino la sección Destinos de ciencia en GCiencia, y estoy muy satisfecha.