06 may 2018 . Actualizado a las 04:45 h.
Joaquín Martínez Silva o Kin, como lo conoce todo el mundo, se autodenomina «un rapaz de aldea, como o de Neira Vilas». Desde la parroquia de Briallos, en el concello pontevedrés de Portas, ha logrado que sus proyectos crucen el Atlántico. El secreto es que su iniciativa empresarial, Esmerarte (una de las dos promotoras que organizan el festival O Son do Camiño), donde trabajan 17 personas, nace del amor a la música y a la tierra. El trabajar en algo que le gusta y en un sector como el de la industria cultural «dache ese fío de motivación que che obriga a estar creando sempre e buscando proxectos novos. Ao final déixate sen tempo».
Kin hace un relato muy resumido de cómo ha llegado hasta ahí: «Compaxinaba os estudos con distintos traballos. Levei a xestión durante varios veráns dun pub que se chamaba Hedra, en Sanxenxo, estudei Relacións Laborais en Vigo, fixen varios másteres relacionados co mundo laboral, prácticas no xulgado, fun xornalista, ata fun funcionario do Servizo Galego de Emprego durante tres anos... Pero gustábame moito a música», recuerda.
Y fue en 1996, en un Festimad en Madrid, cuando empezó a cambiar todo. «Aquel festival espertou algo en min. Abrira un pub en Caldas, o Rañolas, a onde viñan tocar grupos galegos e algún de Madrid. Tamén unha tenda de discos en Pontevedra. Tiñamos en Caldas unha asociación de pubs e pensei que había que facer algo como o de Madrid. No 1998 naceu o primeiro festival Cultura Quente. Esa parte empezaba a levarme cada vez máis tempo», apunta. Por eso en el 2001 pasa página y deja el mundo del funcionariado. No llegarían dos páginas para contar todo lo que ha hecho desde entonces. Desde La Fábrica de Chocolate, proyecto que monta en el 2001, el mismo año en el que conoce a Xoel, hasta su encuentro en el 2006 con Vetusta Morla (es manager de ambos) o el lanzamiento de un proyecto que había ideado y bautizado como Esmerarte para un máster, pero que ahora ha logrado organizar eventos como O Son de Camiño, que lo que buscan es poner a Galicia en el mapa para el Xacobeo 2021, o la programación de la Feria del Libro de Guadalajara.