«Antes debías el favor, ahora debes tiempo»
El Banco del Tiempo de Valladares fue uno de los primeros de Galicia. Pronto cumplirá una década funcionando, permitiendo el intercambio de bienes y servicios sin dinero de por medio. «Tratamos de repetir aquello que se hacía antiguamente: la ayuda entre vecinos», explica Antonio, «solo que ahora tenemos una ventaja. Antes le debías el favor a esa persona, quedabas comprometido. Ahora pagas con tiempo y el que lo recibe puede decidir cómo y con quién lo utiliza». En lugar de dinero se utilizan cheques de tiempo, canjeables por un curso de fotografía, el arreglo de un grifo o un kilo de zanahorias. «El trueque funciona muy bien con los productos del campo», asegura Antonio. «La gente trae los excedentes de la huerta , los valoramos y a cambio se le entregan cheques de tiempo». No es un sistema benéfico, sino bidireccional. Sus miembros tienen demandas, pero también algo que ofrecer.
«Si te lo curras sacas mucho dinero»
Su nombre es Dra_Dream. Así la conocen las casi 7.000 seguidoras que tiene en Chicfy, un mercadillo de ropa on line para mujeres. María lleva en él desde el 2013, sobre todo como vendedora. Llegó a esta plataforma desde Wallapop, donde tuvo una experiencia desagradable. «Chicfy es más seguro. Controlan las publicaciones e ingresan puntualmente tus ganancias el día cinco de cada mes. Es como una nómina», afirma María. Por este trabajo, la plataforma se lleva una comisión del 20 %, pero «si te lo curras de verdad, puedes sacar mucho dinero». Y tanto. En el primer año en Chicfy, María ingresó casi 3.000 euros vendiendo la ropa que no usaba. Y no es nada fácil hacerse un hueco, porque la competencia es feroz. «Desde que empecé hasta ahora es una pasada lo que ha aumentado el número de usuarias», asegura. El dinero que obtiene lo invierte en viajar o en comprar más ropa. Y la rueda sigue girando.