Salarios y condiciones laborales de los pescadores, al fin siempre por escrito
Estos son los detalles que deben incluir los contratos, los derechos de los tripulantes y las obligaciones de los armadores de barcos españoles
La Voz de Galicia
redacción / la voz
Se va a acabar lo de trabajar en pesqueros de bandera española o registrados bajo jurisdicción nacional sin que en todos los casos queden claras y escritas las condiciones salariales y laborales de los tripulantes, sus derechos y las obligaciones de los armadores. El Consejo de Ministros aprobó este martes la trasposición de una norma del 2016, la aplicación en la Unión Europea (UE) del Convenio 188 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Entre otras novedades, establece la obligatoriedad de «formalizar siempre por escrito» los contratos de trabajo, lo que, por llamativo que resulte, todavía puede hacerse verbalmente.
Gracias por leer La Voz
Suscríbete al periodismo sin límites hecho en Galicia
WEB+APP
Lee todas las noticias en la edición digital y la aplicación, accede a contenidos exclusivos y disfruta de una lectura sin publicidad intrusiva
VERSIÓN
PDF
Accede a la réplica del periódico en PDF, a todas las ventajas de la suscripción WEB+APP y a la hemeroteca de La Voz desde 1882
NO TE PIERDAS
Más contenido para suscriptores
El marido de la víctima de Oza-Cesuras y el homicida habían tenido un altercado hace dos años
La Voz de Galicia
E. Mouzo
A. Mahía
Sigue leyendo más contenido de La Voz
Pontevedra, Vigo y otros 53 concellos pasan a máximas restricciones
La Voz de Galicia
Tamara Montero
Fabiola Martínez, sobre su divorcio de Bertín Osborne: «El cariño era más fraternal»
La Voz de Galicia
Martín Bastos