Celebra las séptimas jornadas de innovación educativa rural, con un centenar de participantes inscritos
19 abr 2022 . Actualizado a las 05:00 h.
Las séptimas jornadas de innovación educativa rural destacan esta tarde en la Facultade de Ciencias da Educación (Campus Vida) los 15 años de apoyo desde este centro de la USC a la iniciativa de escuela rural de Cabreiros, en Xermade, y la dinamización comunitaria que supuso. La experiencia se refiere en el libro Cabreiros, 15 anos de dinamización comunitaria. Olladas e recursos interxeracionais no rural, y en el documental O Empalme. Unha historia rural colectiva, sobre uno de los lugares de ese municipio en los que se basó la experiencia. Ambos productos se presentan a partir de las 16.30 horas. Se prevé la intervención del profesor Xesús Rodríguez; además de Xosé Manuel Felpeto, de la asociación vecinal, pues ambos coordinaron el volumen; el alcalde de Xermade, y más docentes y personas implicadas en la experiencia.
«Extraordinaria é en Galicia actualmente esta experiencia de vida comunitaria, de educación de adultos e infancia, de animación sociocultural e de educación social. Polo seu continuo programa de acción variada nestes 15 anos», valora Antón Costa Rico, catedrático de Historia da Educación. El libro recoge voces y opiniones del vecindario, de profesionales y diferentes colectivos que colaboraron estos años en la iniciativa.
En las jornadas, para las que ayer había un centenar de participantes inscritos, se presenta además el Proxecto de especialización Aulas Multigrao CRA [Colegio Rural Agrupado] de Rianxo; y el compostelano Fernando Lacaci, con Isabel Calvete, directivos de la Federación de ANPAS, presentarán un plan específico para la educación rural.