Seis meses de prisión por robar más de 30.000 euros de la recaudación de su empresa en Vilalba

André Siso Zapata
André S. Zapata LUGO / LA VOZ

VILALBA

La defensa del empleado acusado de robar a su empresa en Vilalba llegó a un acuerdo con la fiscal
La defensa del empleado acusado de robar a su empresa en Vilalba llegó a un acuerdo con la fiscal A. SISO

El hombre, de 35 años, reconoció el delito en el juicio a cambio de una rebaja de pena

27 sep 2023 . Actualizado a las 17:06 h.

Un lucense de 35 años fue condenado este miércoles como autor de un delito de apropiación indebida. En el juicio, celebrado en la Audiencia Provincial de Lugo, reconoció los hechos a cambio de una rebaja de pena tras llegar su defensa a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía. Finalmente, se le impuso una pena de seis meses de prisión y una multa de 20.000 euros

Al aceptar la conformidad, el procesado dio por bueno el relato de la Fiscalía, en el que se le acusaba de haberse quedado con hasta 31.326 euros de la recaudación de la empresa para la que trabajaba, un negocio de venta de productos de alimentación animal llamado Agrivet S. L., con sede en la rúa Guitiriz, en la localidad de Vilalba.

La fiscal sostiene en su documento que el acusado «se apropió —durante el período comprendido entre el 01/10/2014 y el 29/05/2015— de parte recaudación del mencionado establecimiento, procedente de los cierres de la cuenta de la tienda, omitiendo el deber de ingresarlos en la cuenta bancaria de la entidad mercantil para la que trabajaba, tal como venía obligado como persona encargada de la recaudación». 

Gran desfase que alertó a la empresa

Esta actividad ocasionó un descuadre entre la recaudación en afectivo y los ingresos en el banco, «ya que la retirada de efectivo de la caja de la tienda ascendió a un total de 77.726,70 euros y los ingresos durante el mismo período de tiempo en la cuenta bancaria de la entidad bancaria donde debían embolsarse solo alcanzaron los 46.400 euros». De esta forma, la cantidad de la recaudación diaria de la tienda que se quedó el ya condenado ascendió un total de 31.326,70 euros. Al comprobar la diferencia, los gerentes de la empresa descubrieron el fraude.

La Fiscalía pedía para él tres años de prisión y un pago de 30.000 euros. Finalmente, tras el acuerdo, el acusado aceptó la pena de seis meses de prisión y el pago de 20.000 euros, el cual abonará en cuotas de 550 euros al mes.