En directo en la nueva biblioteca móvil del rural de Lugo: «Xa vou poder volver ler en papel!»

TRIACASTELA
La Furgoteca de la Xunta se estrenó con los más pequeños de Triacastela y alguna madre que se animó a hacerse el carné
01 mar 2023 . Actualizado a las 17:42 h.Para que un lector que vive en la montaña de Lugo pueda ampliar su librería particular, no le queda otra que desplazarse hasta la cabeza de comarca o directamente comprar por Internet. Los municipios más pequeños de la provincia no tienen librerías y ni siquiera una biblioteca pública. Por eso, la Furgoteca inició este martes su servicio para acercar las lecturas al rural. Esta biblioteca móvil es un proyecto piloto de la Dirección Xeral de Cultura que se estrenó por primera vez en Lugo. Fue en el concello de Triacastela. Una alegría para los pequeños: «Que guai cantos cómics ten!». También para los que cuidan de ellos porque «é moi difícil conseguir aquí estes recursos»; y para los adultos: «encántame ler en papel e agora vou poder, voume facer o carné».
La furgoneta con biblioteca incluida no pasa desapercibida. Sobre un fondo azul se dibuja una colección de libros que ya deja claro lo que hay dentro, aunque la curiosidad de todos es entrar. «De momento os que máis se quedaban mirando son os adolescentes, que usan a o préstamo máis do que parece», confiesa Paula Buján, la bibliotecaria. Las paredes del vehículo son estanterías con diversos géneros literarios y también juegos para consolas o películas. Hay desde novela a cuentos, teatro o ensayo. También cuenta con prensa. Así, las lecturas pueden acompañar a los más pequeños y hasta a los centenarios. La Furgoteca visita diez municipios de la montaña de Lugo dos veces al mes. La primera vez, se ubica en un punto fijo en la capital del concello, y la segunda hace una ruta por las parroquias.
El novedoso vehículo se estrenó este martes en el núcleo urbano de Triacastela. Su primera parada fue la Casa Niño Entrepeques, a la que acudirá cada mes. Los niños pequeños de uno a tres años se sentaron en el sillón de la Furgoneta un poco asustados por la novedad, pero asombrados con el cuento que les relató Paula Buján. «Parécenos unha marabilla que traian cultura ao rural porque nós temos uns poucos exemplares de contos pero non podemos ter máis recursos, igual que os pais», explica Rocío Pombo, responsable de la Casa Niño. Fue recibida también por la alcaldesa Olga Iglesias.
«O cómodo nestes sitios acaba sendo non ter libros na casa»
La Furgoteca atravesó después las estrechas calles de Triacastela bajo la atenta mirada de sus pocos vecinos para ir hasta la plaza del Concello, donde le esperaban los 17 alumnos del colegio de la localidad. «No colexio hai unha biblioteca á que poden acceder todos os veciños, é ampla pero non ten tanta variedade», asegura el director. Los jóvenes estudiantes, de entre cuatro hasta 12 años, que ya se postulan para ávidos lectores, asistieron a la llegada de la furgoneta como si se abriera ante sus ojos un cofre del tesoro. «Que chulo!», «cantos libros!», «e tamén xogos da Play!». Los niños de Triacastela dejaron fichados varios cómics, algunos libros de Geronimo Stilton o títulos juveniles como La abuela Ganster, de David Williams.
«Neste tipo de concellos, poucos pais se poden permitir ter libros na casa, por prezo e accesibilidade, así que acaban facendo o máis cómodo que é non telos», explica uno de los profesores. Para los niños del concello, la Furgoteca multiplica su posibilidad de conocer historias, pero también para los más mayores.
Mientras los alumnos del colegio exploraban los libros dentro del coche, una de las madres esperaba para poder hacerse un carné. «Gústame moito ler en papel pero ao non ten onde comprar, acabo descargando os libros. Así que agora aproveitarei este servizo», decía. Incluso para los más mayores, con problemas de movilidad o que ya no conduzcan, los libros ya pueden llegar a las puertas de su casa. «Xa tivemos sorpresas de veciños que non se sabían que eran bos lectores», celebra Buján.
Paula Buján: «É o meu traballo soñado, parece que o fixeron pensando en min»

Al volante de la Furgoteca y a la custodia de todos sus libros está una lucense, Paula Buján. Profesora e intérprete de teatro, su función no es solo conducir, ni siquiera prestar libros, sino también dinamizar la cultura y recomendar las lecturas más acertadas. «Os libros tamén serán unha escusa para que se cree unha conversación nas aldeas e descubran o que lles gusta», asegura. De hecho, en algunas parroquias la Furgoteca parará hasta 20 minutos y dispone de un toldo, mesas y sillas para que se acerquen los vecinos. Además, cuenta con el teléfono 621 308 856, a través del cual se pueden hacer peticiones. Es imprescindible tener el carné de la red de bibliotecas de la Xunta, que se hace en el propio vehículo.
La sede de la Furgoteca es As Nogais y desde ahí se trasladará a Baleira, Cervantes, Folgoso do Courel, O Inicio, Navia de Suarna, Negueira de Muñiz, Pedrafita, Samos y Triacastela. Buján, como apasionada de los libros y de la naturaleza, nunca se imaginó tener un trabajo mejor: «Parece que o fixeron pensando en min». En los cuentos que relata a los más pequeños, aprovecha para valorar el entorno en el que están. Algo que tuvieron claro los alumnos de Triacastela: «Si, estamos nun sitio privilexiado!».