El Ayuntamiento de Santiago recoloca los polémicos bancos de Concheiros en el cruceiro de San Pedro

m. m. SANTIAGO / LA VOZ

TRIACASTELA

XOAN A. SOLER

Otros se han instalado cerca del acceso al ascensor de Triacastela

02 dic 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Los polémicos bancos de la rúa Concheiros instalados en el borde de la acera fueron finalmente retirados. La decisión fue tomada por el nuevo concejal de Obras, Gonzalo Muíños, lo que supone un claro cambio de criterio con respecto al anterior edil.

Uno de ellos quedó en la parte más próxima al Cruceiro de San Pedro, aunque retirado más adentro. El resto se han recolocado, formando islas, en el entorno del cruceiro de San Pedro, y en las inmediaciones de la plazoleta que se acondicionó cerca del acceso al ascensor de Triacastela.

Gonzalo Muíños explicó que los bancos fueron retirados porque considera que habrá que dar un tiempo para que los conductores se acostumbren a que este es un espacio con preferencia peatonal y adecúen la conducción a las nuevas condiciones de la calle. En su opinión, no son necesarios los elementos que cierren el paso a las aceras, y pide tiempo para que se acostumbren todos al nuevo modelo.

Además de la retirada de los bancos, tampoco está previsto, por ahora, la colocación de macetas como había anunciado el anterior responsable de obras.

La ubicación a menos de un metro del paso del bus inutiliza varios bancos en Concheiros

Marga Mosteiro

Durante la tarde del lunes pasado se colocaron bancos en la margen derecha de la acera de la rúa de Concheiros hacia San Pedro. Los elementos, cuya función principal es la de ofrecer lugares de descanso para los vecinos, vendrían a cumplir también con otra misión, que es la de evitar que los vehículos invadan excesivamente el espacio estrictamente peatonal. La intención a simple vista es la de incrementar la seguridad de los peatones, que carecen de barrera protectora en ese lado de la calle, una función que hacen en el margen opuesto de la vía los jardines que delimitan perfectamente ambos espacios.

Seguir leyendo