El Concello de Sarria estudia el uso sin autorización de las cámaras de seguridad de la residencia

SARRIA

Según Félix Seijas, al menos una persona habría accedido a las imágenes en tiempo real a través de una aplicación
15 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El concejal responsable de la residencia de mayores de Sarria, Félix Seijas, está analizando desde hace días un «posible uso irregular» de las cámaras de vigilancia del geriátrico durante la etapa en la que el edil cesado Benjamín Escontrela estaba al frente.
Seijas explicó que recientemente descubrió que «polo menos unha persoa sen autorización necesaria seguía a acceder ás imaxes en tempo real a través dunha aplicación, non se sabe moi ben con que finalidade». El concejal solicitó un informe a la empresa que instaló y mantenía activo el sistema de videovigilancia. «Sorprendentemente na actualidade non ten ningún vínculo contractual coa residencia», aseguró. Además, no descartó trasladar el asunto a la Axencia Española de Datos, por si puede ser constitutivo de alguna infracción o delito.
Seijas explicó que, en su día, el sistema fue instalado para controlar el acceso a la residencia, pero posteriormente se fueron incorporando nuevas cámaras. «Pola información da que dispoñemos, non chegaron a contar coa autorización correspondente, ni tampouco está claro como se xestionaban as imaxes gravadas e quen tiña acceso a elas e con que obxectivos», concluyó.
Para el gobierno local, este irregular uso de las cámaras podría suponer una vulneración flagrante del derecho de privacidad tanto de los usuarios como de las trabajadoras. De nuevo, criticó el «despropósito e escándalo» de la etapa en la que Escontrela era el responsable de la residencia.

Así fue la investigación a las empleadas de la residencia municipal de Sarria
El concejal cesado de Sarria, Benjamín Escontrela, realizó nueve contratos durante dos meses del 2019 para que un detective privado investigase a ocho empleadas de la residencia de mayores. Este hecho inédito en el Concello de Sarria provocó las quejas y la petición de explicaciones del resto de la corporación municipal y varios sindicatos, tanto por la contratación como por la falta de documentos que la justifican. Mientras Escontrela todavía no se pronunció sobre los hechos, InvestigaMás, la empresa que ejecutó el servicio asegura que son «muy frecuentes» los acuerdos con Ayuntamientos y explica que se trata de investigaciones laborales que no intervienen en la vida privada de las empleadas. «No espiamos a nadie».