Solo lo realizado en un distrito como el de Lugo-Sarria, en donde además los trabajos llevan ya meses en marcha, indica el volumen de actividad: se han limpiado 130 kilómetros de franjas en caminos y en pistas forestales y se han rozado 85 hectáreas de cortafuegos. Esas zonas no solo están desbrozadas sino que vuelven a resultar útiles, ya que en algunos casos habían quedado inservibles por falta de mantenimiento.
Un convenio a tres bandas facilita los trabajos en los distintos municipios
Trabajos como los del distrito forestal Lugo-Sarria o de otras zonas pueden realizarse con maquinaria alquilada por la Xunta para esos fines. Un convenio a tres bandas en el que intervienen la Xunta, la Fegamp y la sociedad autonómica Seaga permite llevar a cabo los trabajos en distintos lugares, allí donde los concellos han acordado adherirse a ese acuerdo. Cuando los trabajos se ponen en marcha, el avance de un tractor va acompañado de la ayuda del personal de las brigadas de prevención, que se encargan de cortar ramas para que no invadan la pista y lleguen a impedir el movimiento de las máquinas.