Lugo: De una villa medieval a una urbanización moderna: 75 años de Conxunto Histórico Artístico de Portomarín
El nuevo pueblo todavía conserva el título, que fue ortorgado a la vieja villa, aunque nada tengan que ver
PORTOMARÍN / LA VOZ
El 8 de febrero de 1946, la villa de Portomarín fue denominada Conxunto Histórico Artístico con urgencia y bajo presiones, porque había prisa por destruir aquel pueblo bajo el agua de un embalse. Varios miembros de la Real Academia de la Historia apuraron el decreto para intentar proteger lo que era una villa medieval que había sido visitada en varias ocasiones por reyes y ya era un germen destacado del Camino de Santiago. El decreto llegó justo un día como hoy hace 75 años, pero no fue capaz de salvar las casas medievales, tesoros de las iglesias románicas y las profesiones de una gran parte de los vecinos. En 1963, el Conxunto Histórico Artístico quedó anegado y los vecinos se mudaron al actual pueblo. El nuevo Portomarín todavía sigue conservando esta denominación, adjudicada por la Xunta de Galicia, aunque ya nada tenga que ver con la vieja villa.