«Calquera actividade económica xera impacto, e debe pasar as normas ambientais, polo que neste caso a Administración garantirá que se respectan as normas vixentes, seremos garantes da protección ambiental, patrimonial e de impacto no territorio», explicó Conde, destacando que «pode ser compatible o desenvolvemento industrial e a xeración de emprego coa protección ambiental», apuntando además que el posible daño ambiental debe ser respondido a través de la tecnología.
m. sío dopeso
¿Cuándo fue la última vez que Galicia captó capital extranjero para una inversión industrial por valor de entre 700 y 800 millones de euros? No hay precedente cercano en el tiempo, y eso hace que el proyecto del grupo portugués Altri para levantar en Palas de Rei un complejo ecoindustrial —el mayor de Europa— especializado en fabricar fibra textil a partir de madera de eucalipto, resulte tan necesario como innovador y apasionante, se mire por donde se mire. José Soares de Pina, el consejero delegado de Altri habla con absoluta claridad del estado del proyecto y de las posibilidades reales de que a finales de año el consejo de administración autorice su aprobación.
Seguir leyendo