Descubrir O Páramo: un concello fácil de visitar con huellas del románico a los pies del río Miño

O PÁRAMO

El municipio, desconocido para turistas y también para locales, esconde sorpresas naturales y patrimoniales
23 abr 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Para conocer todo el patrimonio y la riqueza natural de la provincia hacen falta kilómetros y tiempo. Sin embargo, hay municipios cercanos a la ciudad de Lugo que se pueden recorrer fácilmente con numerosos recursos escondidos. Uno de ellos es O Páramo, un concello a 20 kilómetros de la capital con una extensión que permite visitarlo prácticamente en un día.
LA CARBALLEIRA DE VILARMOSTEIRO

En su núcleo rural, la parroquia de Vilarmosteiro, donde se encuentra el Concello y el centro de salud, se asienta una gran carballeira que da sombra al campo da feira. Es un espacio único en el municipio en el que se pueden ver las tradicionales casetas de los días de feira además de descansar en los bancos bajo los carballos.
SENDERISMO Y PASEOS A LA ORILLA DEL MIÑO

De Vilarmosteiro también parte la primera ruta de senderismo oficial del concello. Sale del cruceiro que hay en medio de la carballeira y termina en la torre medieval de A Barreira, donde todavía quedan restos de esta fortificación. El recorrido es de unos dos kilómetros y transcurre por un antiguo paso de ganado. Esta no es la única senda que se puede recorrer por O Páramo. El municipio es el olvidado de los que se encuentran a la cola del embalse de Belesar, como Paradela o Portomarín. Sin embargo, en una parte de su territorio también se puede disfrutar del embalse y del Miño. A la orilla del río, sobre todo en la zona más próxima a Portomarín, se puede pasear cerca del agua e incluso descubrir los restos de los antiguos caneiros, que en esta época del año todavía están al descubierto.