
Centenares de personas participan en la fiesta, que contó con el pregón del director Ignacio Vilar
16 abr 2022 . Actualizado a las 20:09 h.La edición número doce de la Festa do Viño de Negueira de Muñiz no volvió a defraudar. Después de dos años sin poder celebrarse por culpa de la pandemia, y gracias también a que la jornada del sábado fue excelente en lo meteorológico, centenares de personas acudieron al municipio de la montaña lucense para degustar sus caldos, especialmente los hechos con su variedad de uva de «branca lexístima».
Precisamente el pregonero de la fiesta, el director de cine Ignacio Vilar —muy vinculado a Negueira ya que en este municipio rodó en el 2011 su película Vilamor—, destacó las cualidades y calidades de las cepas de «branca lexítima» que nacen a orillas del río Navia.
El cineasta, que está preparando una nueva película, destacó que el sol del valle de río «aporta ao viño aromas afroitados, suaves e embriagadores». Y puso en valor el trabajo que llevan a cabo las dos bodegas de Negueira, Panchín y Sidrón, para recuperar la tradición vitivinícola del municipio.
A las dos de la tarde comenzó la degustación de vino de las bodegas de la zona debajo de una carpa situada en la plaza de la villa. Luego se ofreció la comida popular, a base de pulpo y churrasco. Además de vino, hubo mercado, con puestos de productores de la comarca, con alimentos, miel, y artesanía. La música corrió al mediodía a cargo de Antaruxas e Sorteiros, mientras que por la tarde, hubo verbena con Solara y el dúo Impacto.

Negueira de Muñiz apuesta por el vino de la «branca lexítima»
La «branca lexítima» es una variedad de uva blanca de Galicia, de gran antigüedad, con la que durante siglos se produjo vino con blanco legítimo en Galicia hasta la casi desaparición de las viñas por las plagas de finales del siglo XIX. Pero desde hace varios años en indicaciones geográficas protegidas de Betanzos, Ribeiras do Morrazo y Barbanza-Iria se ha ido recuperando, sumándose también dos modestas bodegas, pero competitivas en cuanto a mercado, de Negueira de Muñiz, cuyos propietarios han apostado por recuperar la tradición viticultora en las laderas del río Navia.