Descuentos en impuestos: la medida del Concello de Monterroso para captar empresas
MONTERROSO

Los negocios de hostelería seguirán sin pagar la tasa de terrazas
09 ene 2023 . Actualizado a las 18:58 h.El Concello de Monterroso quiere captar empresas. La rebaja en varios impuestos es la medida que la alcaldesa, Rocío Seijas, considera adecuada para ello. La bonificación de hasta el 95 % en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y en el Impuesto de Construcción, Instalaciones y Obras (ICIO) es el mayor ejemplo de esa política.
Los descuentos alcanzan también a pequeños negocios ya en marcha o de próxima apertura: por ejemplo, se mantiene la exención de la tasa de terrazas y de ocupación de espacios públicos para la hostelería local. Fuera del ámbito de las empresas, las familias con hijos matriculados en la escuela infantil tampoco pagarán la tasa, y para este año, según anunció la regidora, en los presupuestos municipales se recoge una congelación de impuestos y de tasas.
Ladillo
Por otro lado, el Concello publicará este año un calendario fiscal. El objetivo es que las familias y los responsables de negocios sepan en qué momento del año les corresponde pagar determinados impuestos para que así puedan planificar mejor los gastos. También se está estudiando la posibilidad de fraccionar algunos pagos.
La congelación de impuestos y de tasas correspondientes a servicios municipales implica que el Concello asuma los costes añadidos, que en algunos casos, apunta la alcaldesa, superan el 10 %.

Los concellos afrontan el 2023 con tasas e impuestos congelados
Sube la gasolina, sube la luz, el precio de las naranjas y, si el Gobierno no lo remedia, subirá el peaje de AP-9. Todo sube y en este contexto los concellos están optando por arrimar el hombro para aliviar la carga fiscal a la que se enfrentan los vecinos. La mayoría llevan años congelando las tasas e impuestos municipales y seguirán haciéndolo en 2023.
En Vilagarcía suman siete años sin subir los tributos, en Cambados, ocho, y en Vilanova, cinco. Solo hay dos excepciones, las que afectan a los recibos por el suministro del agua y el saneamiento, a los que, por imposición del contrato suscrito con las respectivas empresas concesionarias, se les aplica anualmente el incremento correspondiente al IPC, que en el 2022 fue de récord, superando el 10 %. En O Grove, Meaño y Meis ni siquiera eso porque, al tratarse de servicios de gestión propia, la administración no tiene obligación de gravar las tasas por este concepto.