Temor en Lugo a que la Escola de Enfermería se convierta en una sección de Santiago
LUGO CIUDAD

El alcalde pide una reunión con el rector de la USC y los conselleiros de Educación y Sanidade para reclamar que el centro lucense no pierda su autonomía universitaria
04 jul 2025 . Actualizado a las 19:52 h.El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, anunció este viernes que solicitará una reunión con el rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Antonio López, y con los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez; y de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño; para abordar el futuro de la Escola Universitaria de Enfermería de Lugo tras la firma, el pasado 30 de abril, del protocolo para la reestructuración de la docencia en Enfermería.
«O cambio proposto xeraría incerteza e debilitaría o papel de Lugo como cidade universitaria, polo que é urxente aclarar cal será o futuro da nosa Escola. Non podemos aceptar unha decisión que poña en risco a súa continuidade nin a calidade da formación», advirtió Miguel Fernández, quien recordó que el centro acumula 50 años de trayectoria, cuenta con una altísima demanda y goza de un prestigio consolidado.
Como respuesta a esta situación, «vimos de rexistrar unha proposición para o seu debate no Pleno do Concello, coa que buscamos garantir o mantemento da Escola como centro autónomo e instar á Xunta e á USC a reconsiderar o modelo de integración previsto».
Una única facultad, en Compostela
Según el protocolo firmado por la Xunta, el Consorcio para la Calidad del Sistema Universitario y las tres universidades gallegas, cada institución pasará a contar con una única facultad de Enfermería, de la que dependerán los centros actuales. En el caso de la USC, esto implicaría integrar la escuela de Lugo como una sección de la facultad con sede en Santiago, en un proceso que, a día de hoy, carece de un calendario claro o de un modelo definido, más allá de una vaga referencia a la creación de una comisión, señalan desde el gobierno local.
La posibilidad de convertir la escuela de Lugo en una sección ha generado preocupación, como reflejan los escritos remitidos por el claustro de profesorado, la Academia Galega de Enfermaría y el Colegio Profesional. Estos organismos coinciden en advertir que el cambio supondría la pérdida de autonomía organizativa y de capacidad de gestión, además de una evidente disminución del reconocimiento institucional y territorial de Lugo como sede universitaria.
«Patrimonio educativo de Lugo»
Miguel Fernández recalcó que «esta escola non só forma parte do patrimonio educativo e sanitario da cidade, senón que cumpre un papel fundamental na formación de persoal cualificado que desenvolve o seu labor no sistema público galego. Reducila a unha sección suporía invisibilizar todo ese traballo e romper o vínculo co territorio».
El alcalde puso el foco también en las posibles consecuencias prácticas del cambio: «É moito máis doado pechar unha sección que un centro autónomo. Non estamos a falar dunha reorganización neutra, senón dunha rebaixa institucional que pon en risco o futuro a medio prazo».
La propuesta registrada por el Grupo Municipal Socialista recoge todos estos argumentos y reclama que se respete la estructura actual de la escuela como centro autónomo adscrito a la USC. La iniciativa solicita, además, que el Ayuntamiento de Lugo manifieste públicamente su apoyo a las posiciones defendidas por el profesorado, la Academia y el Colegio Profesional.
«Lugo non pode perder espazos nin competencias no ámbito universitario. Se queremos que o noso campus siga medrando, debemos defender con firmeza os centros que funcionan ben e que teñen recoñecemento social e académico, como é o caso da escola de Enfermaría», concluyó Miguel Fernández.
El debate de Enfermería de Lugo sucede unos pocos meses después del conflicto abierto cuando el Campus de Lugo estuvo a punto de perder peso con el cambio de titulaciones de ingeniería de la Escola Politécnica. Al final, luego de la movilización social y política de los lucenses se consiguió detener un frente que iba a la flotación del campus lucense.
La USC dice que no está en duda la viabilidad del título de Lugo
Desde el Rectorado de la USC, una vez conocida la posición del alcalde, señalaron que las universidades gallegas y la Xunta firmaron un protocolo para desarrollar «un plan de mellora do ensino universitario de Enfermaría. A medida que tenta incidir na mellora da docencia destes estudos no conxunto do Sistema Universitario Galego atendendo igualmente ás recomendacións dos últimos informes da ACSUG para estos graos». Indican que en el protocolo se propone, en consonancia con lo marcado desde el ministerio, «que en cada Universidade os estudos se organicen arredor dunha única Facultade».
En cualquier caso, indican desde el Rectorado que se trata de medidas «que non poñen en dúbida nin a vixencia nin a viabilidade do grao en Enfermaría no Campus de Lugo e que deben axudar á mellora da calidade da docencia e da organización dos estudos en cada Universidade».

Presidenta del Colegio de Enfermería: «Estamos preocupados porque podemos perder a nosa escola»
La presidenta del Colexio de Enfermería de Lugo, Eva Gómez, mostró su malestar porque en el proceso iniciado por la Xunta con las universidades no se tuvo en cuenta a los colegios profesionales, incluido en la comisión se seguimiento que se creó tras la firma del protocolo. «Lamentamos que non foramos consultados, e por iso estamos preocupados pola posible perda de autonomía da escola de Lugo e sobre como será esa posible integración», explica la presidenta lucense.
El colegio de Lugo ya se ha posicionado señalando que «queremos que Lugo siga tendo un centro propio e autónomo», señala Gómez, quien recuerda que el planteamiento del protocolo de universidades y Xunta es que solo quede una facultad por universidad. «Santiago xa ten unha facultade e Lugo ten unha escola. Se pasamos a ser unha sección, Lugo dependerá de fóra, co que iso implica de incertidume no futuro». Eva Gómez recuerda que la escuela lucense es autónoma desde su creación en 1972 «e conta cunha traxectoria de formación consolidada». Recuerda que otras titulaciones, como Formación do Profesorado, cuentan con facultades tanto en Compostela como en Lugo.
«Hai demanda de enfermeiros, temos notas das máis altas e cóbrense todas as prazas, hai escaseza de profesionais en España e Galicia, pero ábrase á porta a un posible peche nun futuro, co que iso implica de perda de asistencia, investigación e consecuencias no HULA», señala.